Diputados aprobó la suspensión de las PASO para el corriente año.

Diputados aprobó la suspensión de las PASO para el corriente año.

febrero 8, 2025 0 Por quetepasa

La Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto oficial de reforma electoral que incluye la suspensión de las PASO para el corriente año, por lo que la iniciativa deberá ser debatida ahora en las sesiones extraordinarias del Senado.

Tras seis horas de sesión, la iniciativa de Fortalecimiento Electoral cosechó 162 votos, 55 rechazos y 28 abstenciones.

De esta manera, el Gobierno ya tiene franqueado la mitad del camino para ir sin primarias a las elecciones del 27 de octubre.

Al margen de las razones de ahorro fiscal y de conveniencia electoral para prescindir de las PASO, en la sesión de Diputados el oficialismo se dio el gusto de lograr divisiones en varios bloques de la oposición como la UCR, Encuentro Federal e incluso Unión por la Patria (UxP).

Después del desaire que sufriera el jefe de esa bancada, Germán Martínez, por la fuga de diputados de provincias del norte que estamparon la firma en el dictamen del Gobierno.

Como en ningún otro tema UxP se había atomizado tanto: de la bancada peronista, votaron junto al Gobierno 25 diputados nacionales, mientras que 24 se abstuvieron y apenas 43 siguieron los deseos de Cristina Fernández de rechazar la reforma electoral.

Hasta el propio Martínez, que antes del plenario de comisiones alardeaba con jactancia que en UxP el Gobierno no iba a conseguir ningún apoyo, tuvo que disimular la fragmentación del bloque al optar él mismo por abstenerse para mostrarse ecuménico.

Entre los afirmativos están los ocho diputados del Frente Renovador y los que responden a los gobernadores de Catamarca, Santiago del Estero y Mendoza.

Pero, además, entre las abstenciones sobresalen nombres pesados como Leandro Santoro, Victoria Tolosa Paz y Gisela Marziotta, y también están los que reportan a los gobernadores de La Rioja, La Pampa y Formosa.

Aunque de forma indirecta e involuntaria, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, es uno de los mayores beneficiados por este cambio de sistema.