
Emergencia en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, por el avance de una plaga de insectos caníbales
febrero 12, 2020
Una plaga de insectos conocidos como “tucura sapo” avanza por la región provocando graves daños en los campos y cultivos agrícolas.
Se trata de un insecto similar a una langosta, que devora todo lo que encuentra a su paso e incluso tiene hábitos caníbales, ya que se alimenta de otros ejemplares de la misma especie cuando mueren.
A partir de esto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró la emergencia fitosanitaria en estas provincias.

“La alta densidad poblacional de la plaga tucura sapo ha ocasionado perjuicios productivos significativos a las actividades agrarias de estas comunidades”, explicó Senasa a través de un comunicado.
Estos insectos son similares a las langostas, miden entre 5,5 y 6,5 centímetros de largo, no poseen alas pero pueden desplazarse hasta 150 kilómetros por día. Por lo general su actividad es nocturna y utilizan sus antenas y ojos para explorar el terreno.
No es la primera vez que ocurre una plaga de langostas en el país. El año pasado Salta, Formosa, Chaco y Santiago del Estero fueron las más afectadas por langostas que ingresaron desde Paraguay.
Fuente: lmcipolletti.com