EL GOBIERNO NACIONAL ANUNCIÓ QUE ESTE LUNES SE ELIMINA EL CEPO: SE PODRÁ COMPRAR DÓLARES LIBREMENTE

EL GOBIERNO NACIONAL ANUNCIÓ QUE ESTE LUNES SE ELIMINA EL CEPO: SE PODRÁ COMPRAR DÓLARES LIBREMENTE

Así lo comunicó -hace instantes- el ministro de Economía en conferencia desde Casa Rosada, tras rubricarse el nuevo acuerdo con el FMI por un desembolso de U$S 20 mil millones.

El ministro de Economía de la Nación Luis Caputo anunció esta tarde el fin del cepo cambiario en la Argentina a partir del próximo lunes 14 de abril, por lo que se elimina la restricción que imperaba desde 2019 para comprar divisas extranjeras.

«Cumplimos con tres etapas: terminar con el déficit fiscal, la segunda con la emisión monetaria y la tercera era la recapitalización del Banco Central. Esto implica respaldar los pesos que el BCRA ha emitido, los pesos que emite no es otra cosa que la deuda que tiene con la gente. Venimos con este acuerdo justamente a tratar de sanear esa deuda más que nunca», explicó el funcionario.

Pasadas las 18:30 en conferencia desde Casa Rosada, Caputo celebró que a raíz de suscribir el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional -por cerca de U$S 20 mil millones- «vamos a tener una moneda más sana y a continuar acelerando el proceso de desinflación».

«Nos va a permitir a partir del lunes terminar con el cepo cambiario, ese cepo que tanto daño ha hecho . En el 2019 se puso y tanto limita el normal funcionamiento de la Economía», resaltó.

A su vez, Caputo aseguró que terminar con el cepo dentro de este contexto macroeconómico de orden fiscal y monetario «lo que inevitablemente va a generar es que empiecen a entrar inversiones que hoy están pendientes».

«Terminar con estas restricciones cambiarias y las inversiones van a generar la consolidación del crecimiento que ya estamos viendo, la Economía ha crecido un 6 por ciento de diciembre 2023 a diciembre 2024. Va a generar superávit, la posibilidad de poder bajar impuestos y devolverle cada vez más recursos al sector privado, va a permitir que haya más empleo y mejores salarios», vaticinó el ministro.

F: IF