
No a las restricciones y contento con sumar a «opositores» al armado político: las prioridades de Melella
mayo 19, 2021
Mientras la situación del coronavirus en todo el país avanza a pasos agigantados (este miércoles se registró un nuevo casos de coronavirus de casi 40 mil nuevos casos en las últimas 24 horas), el gobernador Gustavo Melella descarta nuevas restricciones en razón de la pandemia y se alegra por sumar a miembros de la oposición a un armado político de cara a las elecciones de medio término y de cara a 2023.
Con un acto por demás político, Melella anunció la pavimentación de la Ruta 1 en Tolhuin -camino al Lago Fagnano-. Del mismo participaron junto al Mandatario la vicegobernadora Urquiza, el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, legisladores del bloque FORJA y la presencia destacada de legisladores del Frente de Todos tales como Myriam Martínez, Federico Bilota y Ricardo Furlan.
«Estoy más que agradecido con los legisladores. Tenemos un buen clima político con los distintos bloques, tenemos muchas coincidencias en lo ideológico y en la gestión», indicó el gobernador fueguino en diálogo con Radio Fueguina.

«Son legisladores que acompañan en todo lo bueno y eso es muy sano; esto suma y es muy positivo: que referentes de los distintos arcos políticos acompañen en todo lo bueno», indicó, y agregó: «No hay que ser oposición por oposición. Algunos siempre están con la oposición por sí misma y eso no es sano».
Asimismo, recordó que muchos de los presentes ayer «han acompañado las decisiones del Poder Ejecutivo Provincial» y destacó puntualmente a Myriam Martínez: «Yo me llevo bien con Myriam aunque ella me pega bastante. Uno podría coincidir con algunas cosas. A Myriam Martínez yo le tengo mucho respeto porque cuando me denunciaron tuvo una postura que no muchos tuvieron y eso se lo voy a agradecer toda la vida».
Eternamente agradecido
Sin duda alguna Melella estará agradecido durante varios años a los legisladores «peronistas», toda vez que éstos han sido quienes han apoyado sin chistar varios proyectos de ley enviados desde el Ejecutivo que dirige o de su bloque oficialista de FORJA.
Uno de los proyectos que más resonaron en medio de la pandemia fue el escandaloso aumento de sueldo que aprobó por mayoría el Parlamento fueguino el pasado 29 de diciembre de 2020 cuando, aprovechando que el foco estaba puesto en el debate por la ley del aborto en el Congreso de la Nación, generaron un estrepitoso aumento de sus salarios y el del propio Melella.
Sin restricciones y hablando poco de la pandemia
Melella aseguró que Tierra del Fuego “está en condiciones de seguir como está” e indicó que el nivel de internación “no está saturado y eso es bueno, al igual que el avance de la vacunación, lo que no significa que no tengamos que seguir en alerta y cuidándonos”.
A pesar de la ocupación oficialmente reconocida de entre un 70 y 75 por ciento de las camas de terapia intensiva en la provincia, el gobierno provincial esperará -una vez más- hasta último momento para tomar decisiones respecto a la pandemia del coronavirus.
Con información de Radio Fueguina
Fuente TDF al Día.