
Fernández y Vuoto lanzaron el plan Conectar Igualdad y la construcción de un hogar para la tercera edad
julio 13, 2021
Anuncios esperados.
Se distribuirán entre los alumnos y docentes de las escuelas Los Alakalufes, Las Lengas y Bahía, 625 notebooks. El edificio del geriátrico será construido por la empresa Newsan y contará con 2.390 m2. Tendrá 20 habitaciones con baño privado, patio interno, espacio para ejercicios, enfermería, SUM, box para consultorios médicos y estacionamiento.
En un acto que se llevó adelante en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, el presidente de la Nación, Alberto Fernández y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, anunciaron ayer el lanzamiento del programa Conectar Igualdad para todas las escuelas experimentales de la ciudad capitalina y la construcción de la primera residencia para adultos mayores en Ushuaia.
Los anuncios marcaron dos hitos de inclusión muy importantes para la ciudad: “Conectar Igualdad” que llegará a todos los estudiantes de las escuelas experimentales de la Municipalidad y la construcción de la primera residencia para adultos mayores de la ciudad de Ushuaia, que será realizada en el marco del programa de responsabilidad social empresaria de la empresa Newsan.
El presidente Alberto Fernández resaltó en la oportunidad que “necesitamos cada vez más entender que la Argentina necesita de todos y que el Estado y el sector privado pueden trabajar juntos para resolver problemas de la gente. Hoy, en este acto nos estamos abocando a los más jóvenes y en el otro extremo de la vida, a los adultos mayores. Vamos a seguir ocupándonos de todos porque somos una sociedad, y en una sociedad necesitamos estar todos unidos, cuidándonos, protegiéndonos, amparando al que más lo necesita”.
En relación al lanzamiento de Conectar Igualdad Ushuaia, Fernández valoró el plan, “que en su momento Cristina desarrolló tan maravillosamente, y que en los cuatro años que sucedieron al final de su mandato, Macri dejó de hacer para que nadie recordara que Cristina daba computadoras… Nosotros a nivel nacional lo hemos vuelto a impulsar porque es fundamental que los chicos puedan acceder a una computadora para progresar, estudiar, hacer sus cosas y divertirse también”
Estuvieron presentes en el acto, jubilados y jubiladas de Tierra del Fuego de los Centros de jubilados Koiuska, Antu Ruca, Esperanza Fueguina, Kaupen, de la Federación de Jubilados y Pensionados TDF y de Ushuaia “Nuestra Tierra”.
También viajaron especialmente desde Ushuaia, estudiantes y docentes de Escuelas Experimentales “Las Lengas” (Prof. Diego López Silva, Prof. Guadalupe Blanco y Giovanna Conturso Moreno), “La Bahía” (Prof. Sebastián Iglesias y Camilo Vitola Carabajal) y “Los Alakalufes” (Prof. Hugo Adrián Bugnest y Nahuel Basilio Cherquetti). También el Dr. Juan Carlos Videla y el Prof. Sebastián Puig Ubios.

Diario Prensa