Créditos para conexiones de gas: “Con la inflación que tenemos, en 4 años va a doler menos”, indicó Duarte

Créditos para conexiones de gas: “Con la inflación que tenemos, en 4 años va a doler menos”, indicó Duarte

agosto 6, 2021 0 Por quetepasa1

El Director del Banco de Tierra del Fuego explicó que la línea crediticia fue diseñada “en un plazo de 48 meses, con una tasa fija de 25%”.

En diálogo con la prensa, el Director del Banco de Tierra del Fuego, Juan Duarte, explicó que la línea fue diseñada «en un plazo de 48 meses, con una tasa fija de 25%. Con la inflación que tenemos, ese número en 4 años va a doler menos. Hemos articulado con los comerciantes que forman parte de los proveedores de la línea de crédito, para que les hagan un descuento en los materiales. Articulamos la actividad privada, el Banco y el Gobierno».
«Esta línea ya está disponible e invitamos a todos a solicitar un turno. En principio es para los clientes del banco que ya están calificados. Pero todos los que lo quieren se comunican con nosotros, los vinculamos y los calificamos. Para el que es cliente es más fácil porque ya lo conocemos. Pero todos pueden tener acceso», agregó.
Además, Duarte destacó que se trata de una «herramienta más para que la persona tenga el servicio definitivo y pueda gozar de lo que es el gas Algo muy diferente a depender de una garrafa. Esto es para todos los que tienen la posibilidad de acceder a un crédito. Les damos la herramienta lo más blanda posible. Y quienes no tienen la posibilidad, van a contar con el Gobierno que ha apoyado desde el primer momento».
En cuanto a los requisitos, indicó que «el primero es la presentación de ingresos para ver si pueden acceder a un crédito con un monto máximo de 400 mil pesos. Por eso la mejor vía es la página del banco, porque si ya los conocemos les damos turno para llenar los papeles. Si no, se les piden los papeles como el recibo de sueldo o el monotributo, para saber si la persona tiene los ingresos necesarios».
Además, el Director del BTF fue consultado por las diferentes líneas de créditos que ofrecen a los usuarios y empresas; «tenemos distintas líneas para personas físicas, todas las que tienen un trabajo estable, independientes, autónomos o empresas. Contamos con tasas subsidiadas en distintas líneas, pensadas a la distinta necesidad. Las tasas rondan desde un 22% a un 24%. Para otra línea que es de capital de trabajo, dinero sin un direccionamiento específico, tenemos tasas del 30%. Para individuos tenemos préstamos personales con tasas fijas del 59% y tenemos la opción de tasas variables».
Respecto de la Tarjeta Fueguina, la ponderó como «el producto estrella» y destacó el esfuerzo por parte del Banco, algo que permitió «mantener activo el consumo. Este es el eje central de toda economía. Nosotros con la pandemia reforzamos esto. El programa Ahora 10 es un beneficio real, porque es un trabajo en conjunto que se hace con el comerciante. Y el banco hace un esfuerzo para que el usuario no pague tasas de interés por 10%. Hemos acumulado 3.700 millones de pesos, gran parte motivados por el programa».
Finalmente, Duarte destacó el crecimiento de la cartera de clientes, la inversión en tecnología y el acompañamiento por parte del sector privado; «nos damos una mano entre los dos. Es reciprocidad. Yo te doy un crédito blando y vos me acompañás. Obviamente tenemos un largo camino por delante. Hemos tenido poca inversión tecnológica. Entendemos que la inversión ha sido poca, pero desde que llegamos se aprobó un plan de tecnología muy importante. Es un trabajo enorme que requiere de mucho tiempo y desarrollo».


Diario Prensa