¿Por qué sacaron del aire a Dragon Ball Super tras un reclamo del gobierno bonaerense?

¿Por qué sacaron del aire a Dragon Ball Super tras un reclamo del gobierno bonaerense?

septiembre 1, 2021 0 Por quetepasa1

El Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires exhibió una nota ante la Defensoría del Público de la Nación, por una escena de un capítulo de la serie animada Dragon Ball Super por la que recibieron quejas

El canal Cartoon Network LA decidió sacar del aire la serie animada Dragon Ball Super luego de una presentación ante la Defensoría del Público de la Nación respecto a la emisión de un capítulo de la nueva temporada, realizada por parte del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires.

La presentación fue impulsada por la ministra Estela Díaz, titular del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual provincial, en referencia a una escena en la que hay «violencia simbólica», por la cual la Defensoría también recibió más quejas del público.

Díaz indicó que el ministerio expresó su «preocupación» ante la Defensoría «por la emisión de un capítulo de Dragón Ball Súper en el que se representaba una situación de abuso sexual por parte de un mayor hacia una adolescente en el marco de una serie destinada a la niñez».

«La Defensoría del Público convocó a una reunión a la emisora en la que la empresa Warner manifestó que fue un error en la selección de los contenidos que se revisan incluso para evitar el lenguaje inconveniente, escenas de consumo de sustancias y situaciones de violencia», detalló la ministra.

Dragon Ball en Catoon Network 

Según se informó en un comunicado, el episodio, que se vio en las pantallas de Argentina, reproducía el ejercicio de «violencia sexual» por parte de un hombre mayor (el personaje del Maestro Roshi) hacia una menor, en un contexto de aceptación social, en el que se naturalizaba la vulneración de una niña.

«Estas representaciones, transmitidas en la pantalla de un canal que se ubica como la primera señal infantil de cable y alcanza a las y los niños de entre 4 a 11 años con cable (según datos IBOPE Media Argentina), configura un acontecimiento que las y los expone a la violencia simbólica», sostiene el documento.

El comunicado detalló que “al tratarse de un canal instalado como referencia en contenidos destinados a la niñez y de gran alcance regional, no se realiza una supervisión exhaustiva por parte de las y los adultos a cargo, quienes depositan su confianza en los criterios de programación de los contenidos para esta franja etaria”.

¿Qué pasa en el capítulo de Dragon Ball?

En la transmisión a la que se hizo referencia, el personaje del Maestro Roshi le pide a uno de sus alumnos que le permita utilizar los “servicios” de una de sus mascotas mágicas, la cual puede transformarse físicamente.

Allí le aclara que lo que quiere es “que se convierta en una hermosa jovencita”. «Mi punto débil son mis pensamientos pervertidos que deseo superar”, asegura. Mientras tanto, Woolong recuerda otras situaciones que sufrió por parte de Roshi.

«A continuación, se identifica una escena explícita de violencia sexual y violación de consentimientos, en la que se ve como Roshi ingresa a la joven a un cuarto, contra su voluntad. La víctima, entre forcejeos, grita: ‘por favor, suélteme, no se me acerque’«, sostiene el comunicado del ministerio provincial.

En la escena, los otros personajes miran consternados la situación mientras la chica intenta zafarse y golpea al Maestro Roshi, y finalmente lo expulsa de la habitación.

La Defensoría del Público recibió la denuncia del Ministerio de las Mujers y del público, a partir de lo cual se comunicó con las autoridades de Warner y Cartoon Network Latinoamérica para revisar lo sucedido.

En este marco, la Dirección de Análisis, Investigación y Monitoreo de este organismo analizó el capítulo objetado e identificó que contiene una escena de abuso y sometimiento por parte de un varón adulto mayor hacia una adolescente, que «resulta sumamente inconveniente en relación con la problemática del abuso sexual en la niñez y adolescencia, ya que naturaliza el abuso, al volverlo parte del intercambio entre los personajes», indicaron.

Dragon Ball fuera del aire 

Ante esta situación, Warner resolvió quitar del aire la tira completa, y tras la reunión con el ministerio y la Defensoría la empresa definió «editar no sólo el capítulo objetado sino la totalidad de la serie, por si en un futuro se decidiera volver a ponerla en el aire».

Según se informó, tanto desde Cartoon Network como desde Warnermedia se mostraron receptivos en relación a los señalamientos de las audiencias, y manifestaron gran preocupación por la emisión del capítulo, y reconocieron el error en la secuencia de programación ocurrido dentro de los procesos habituales que realiza la señal para evaluar la pertinencia y calidad de los contenidos a emitir.

Por su parte, la Defensoría dio lugar a la presentación del ministerio, y manifestó, a través del informe semanal en el que detalla cuáles son las presentaciones que ingresan al organismo, que «el incumplimiento del Apto para todo Público dominó la escena de reclamos» de semana.

Fuente baenegocios.