Veterinarios se unen al paro por la agresión que recibió un profesional en Buenos Aires

Veterinarios se unen al paro por la agresión que recibió un profesional en Buenos Aires

octubre 27, 2021 0 Por quetepasa

Veterinarios de todo el país no atenderán al público este miércoles debido a la agresión que sufrió un profesional en Morón, provincia de Buenos Aires. Una pareja ingresó a la clínica ubicada en esa localidad y atacó brutalmente al profesional que debió ser internado por un politraumatismo de cráneo.

La protesta con la consigna “Basta de violencia” surgió a partir de lo ocurrido el pasado jueves, cuando el veterinario recibió una brutal golpiza por parte del dueño de un caniche que había sido atendido en la peluquería y falleció horas más tarde.

En nuestra ciudad la medida estará sujeta a la decisión de cada profesional en abrir sus puertas.

En este marco, el veterinario de la ciudad de Río Grande, Jeremias Sarmiento, comentó en FM Master`s, “nunca pasó de hacer paro en Tierra del Fuego pero intentamos acompañar lo ocurrido por nuestro colega que hace visible lo que nos sucede. Hemos pasado insultos, escraches en redes sociales hasta golpes como en este caso”.

Sobre lo acontecido Sarmiento dijo que “es un perro que lo habían dejado en la peluquería y que luego fallece, hemos escuchado muchas veces que suceden estas situaciones en clínicas y obviamente la responsabilidad es del médico a cargo pero creo que ante cualquier incidente, porque la mala praxis existe, no es la forma de actuar. Uno no se debe dejar desbordar y atacar al otro ante un accidente o negligencia”, consideró.

En ese sentido, relató algunos de los hechos de violencia que le ha tocado transitar mientras realizaba guardias veterinarias. “Soy el único colega que hace guardia nocturna en Río Grande, lo que hice fue poner personal para que estén conmigo, porque me ha pasado que me ha llegado gente ebria, que me han robado mientras estaba atendiendo o que no tienen plata, uno puede actuar en buena fe pero hay costos que cubrir. También nos pasa que no son urgencias y se han enojado rompiendo los vidrios, estas cosas pasan”.

“Siempre trato de explicar que uno no sabe la situación en la que el otro se encuentra, entiendo la urgencia pero se debe considerar muchas veces que existen otras cuestiones detrás de los colegas”, añadió en esa línea.

“La gente que me conoce sabe que soy una persona muy solidaria pero todo tiene un límite y cuando pones un límite muchas veces pasa esto, que la gente actúa con violencia. Esto no es de ahora, es un tema de debate constante la profesión del veterinario porque hay mucho agotamiento y problemas de salud mental”, y recalcó que la profesión “tiene la más alta tasa de suicidios ya que es muy difícil, no se nos respeta como a un médico de personas”, cerró.