
Movilización del SUTEF, reclaman reforma del régimen jubilatorio
octubre 29, 2021
El SUTEF volvió a reclamar en las tres ciudades con una jornada de desobligación para exigir la reforma del régimen previsional y, de esa forma, recuperar las anteriores condiciones que existían para poder acceder a la jubilación.
El gremio que lidera Horacio Catena solicita recuperar el régimen que establecía la posibilidad a cada docente de acceder a la jubilación con 25 años de servicio, con al menos 20 años de aportes y sin límite de edad. Que el haber surja de computar el mejor sueldo de los últimos 24 meses y no 120 meses, como sucede en la actualidad. Además, los docentes nucleados en el SUTEF plantearon ante los legisladores que se aplique el 82% real, sobre la paritaria salarial docente.
Para defender el pedido, desde el SUTEF indicaron que “nuestro régimen es sustentable, porque no podemos permitir que se olvide la deuda que tiene el Estado con nuestra caja”; en relación a los 208 millones de dólares que el Estado se obligó a devolver.
En una de las movilizaciones realizadas en Ushuaia, desde el SUTEF se recordó que “nuestra jubilación se defiende desde el primer día de la carrera docente, no cuando estamos pronto a jubilarnos”.
La entidad sindical, además, convocó “a trabajar para realizar una gran movilización y organizar de forma urgente jornadas de formación y difusión de todo lo referido a la historia, no solo del régimen jubilatorio docente, sino también la historia de la caja de jubilaciones provincial”.

En el revisionismo que el gremio quiere hacer se pretende dejar en evidencia “cómo los distintos gobiernos con complicidad de las Legislaturas han saqueado y vaciado los fondos que con sus aportes han construido todas y todos los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Provincial”.
Cronicasfueguinas