
Se viene la “2da. Edición de la Fiesta de la Comida al Disco de Arado”
diciembre 10, 2021
El ganador participará el año que viene en Córdoba.
El sábado 11 y el domingo 12 de diciembre, ocho competidores se disputarán la preferencia del público y del voto de un jurado especializado, en el camping de los mercantiles.
Con gran expectativa los vecinos de la provincia aguardan la realización de la 2da edición de la Fiesta Nacional de la Comida al Disco de Arado, versión 2021, de la sub sede Tierra del Fuego. El concurso gastronómico contará con la participación de ocho competidores que se esforzarán por seducir el paladar del público y de un jurado especialmente designado.
El ganador quedará habilitado con una plaza para participar en la Fiesta Nacional el año próximo en Córdoba, representando a la provincia.
Las distintas comidas al disco podrán degustarse durante las dos jornadas, entre las 11 y las 17, en el camping del CECU, Centro de Empleados de Comercio de Ushuaia, sito en inmediaciones del Trencito del Fin del Mundo.
El costo de la entrada será de $200 por persona o de $150 cada uno si se trata de un grupo familiar y el valor promedio de cada menú oscilará entre los $350 y $450.-
Durante los dos días consecutivos los concurrentes podrán disfrutar de shows en vivo y exposiciones de artesanos locales “porque la idea es que la gente pueda comer rico, relajarse y disfrutar de un evento al aire libre” – comenzó señalando a Diario Prensa Libre uno de sus organizadores, el reconocido chef Maximiliano Varela. “Por eso recomendamos que lleven reposeras o banquitos, además del mate claro, para pasar toda la tarde en un entorno natural único”- agregó.
Varela finalmente agradeció “al intendente Walter Vuoto porque a través de su gestión siempre ha incentivado y apoyado este tipo de actividades”.
Por su parte, el secretario de Relaciones Vecinales y Parlamentarias de la Municipalidad de Ushuaia, Damián De Marco y la subsecretaria de Cultura, Belén Molina, subrayaron “la importancia de potenciar estas actividades que muestran el talento de nuestros vecinos, como así también la posibilidad de crear espacios cuidados para volver a encontrarnos”.
Diario Prensa
