“Luchamos hace tiempo en incorporar la obra del puente de la Margen Sur en el presupuesto”

“Luchamos hace tiempo en incorporar la obra del puente de la Margen Sur en el presupuesto”

diciembre 23, 2021 0 Por quetepasa1

«Que hoy no salga el presupuesto perjudica a todos los vecinos que tienen que cruzar todos los días por ese puente, de igual manera vamos a seguir gestionando para que se pueda avanzar de una forma concreta», dijo el Intendente de Río Grande, Martín Pérez.

El Intendente de la ciudad de Río Grande, Martin Pérez dialogó con la prensa y precisó «me parece que las diferencias políticas hay que dejarlas de lado para poder llevar a cabo estas obras que son tan necesarias para los vecinos».
Asimismo, añadió que «insistimos en el puente porque la prórroga del subrégimen industrial va a permitir el crecimiento de la ciudad y nosotros tenemos que acompañar con obras, pero solo la podemos llevar adelante con la ayuda del Gobierno Nacional porque es muy costosa».
En este sentido, sostuvo que «se va a trabajar de manera técnica presentando el proyecto al Ministerio de Obras Públicas nuevamente a fin de poder avanzar en la firma de los convenios», destacando que «sobre la base de un estudio de factibilidad que ya se hizo durante la gestión anterior vamos a profundizar en las especificidades de la obra».
«El tema ya se puso en agenda y eso es un paso importante para el desarrollo del proyecto, queremos avanzar en la construcción del puente con pasos firmes para proyectar el crecimiento y el desarrollo de la ciudad», insistió Perez.
Con respecto a la relación con el Ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, consideró que «tenemos buena relación con él pero más allá de eso tenemos un buen ida y vuelta con los equipos de trabajo. el Ministro entiende la necesidad inmediata de llevar a cabo esta obra porque fue Intendente durante 8 años».
«El acompañamiento del Gobierno Nacional nos permite oxigenarnos para llevar adelante otras obras que también son importantes en la ciudad», sostuvo el mandatario.
Por otro lado, habló sobre los temas de agenda para el 2022 y dijo «la solución al problema habitacional es uno de los temas. Cuando llegamos a la gestión nos encontramos con un banco de tierras en 0 y ahora estamos buscando la posibilidad de negociar y adquirir terrenos».
«Con el desarrollo del programa «Casa Propia» pudimos atender a 1.600 personas en el plazo de un mes y medio, en donde se darán más de 500 créditos para que puedan construir sus hogares las familias que ya tienen las tierras», detalló Perez.
Al respecto, resaltó que «vamos a poner a disposición una nueva área de hábitat y ordenamiento territorial para organizar la política habitacional, la misma se va a poner en funcionamiento los primeros días del 2022».
En la misma línea, agregó que «queremos que haya una mirada más integral para facilitarle a los vecinos los trámites a fin de que puedan construir y para que todo sea mucho más ágil. Este es el nuevo desafío que tenemos para el año que viene».
Por último, insistió «creo que el año que viene va a ser mucho mejor, en donde va a mejorar la actividad económica, las industrias y las inversiones, con mucho más trabajo para todos los vecinos de Río Grande».
«Con respecto a la pandemia, seguimos vacunando con turnos previos en los centros de salud en los cuales tenemos un equipo muy bueno de profesionales y vamos a fortalecer las políticas de cuidado. No nos tenemos que relajar, vamos a tener que convivir con el virus».


Diario Prensa