
Gobernador pidió a legisladores tratar el proyecto de jubilación de privilegio de los docentes
marzo 2, 2022
En el marco del discurso de inauguración de un nuevo periodo de sesiones ordinarias, el Gobernador, Gustavo Melella, pidió a los Legisladores del boque FORJA, tratar el proyecto del SUTEF referido a la modificación del Régimen Jubilatorio Docente. “Les pido especialmente a los Legisladores del bloque nuestro que den la discusión”, dijo el Mandatario provincial.
“Hay cuestiones que se han hecho con las jubilaciones que no son justas, y nos tenemos que dar la oportunidad de discutirlas sobre la mesa, de igual a igual; la discusión la tenemos que dar”, resaltó Gustavo Melella.
“Una discusión que tenemos que dar es la jubilación de los docentes, realmente creo que hay cuestiones que se han hecho con las jubilaciones que no son justas, y nos tenemos que dar la oportunidad de discutirlas sobre la mesa, de igual a igual, con la responsabilidad de no hacer locuras, con la responsabilidad de no rifar la Caja Jubilatoria, pero sí hay una entidad y no la podemos ocultar, así que les pido especialmente a los Legisladores del bloque nuestro que den la discusión, la discusión la tenemos que dar”, señaló Gustavo Melella.
Agradecimiento a los docentes: “También agradecerles a nuestros docentes, porque cuando hubo que sostener la virtualidad, sin tener la conectividad necesaria, sin tener los equipos necesarios, sin estar preparados, lo hicieron; y cuando hubo que volver a la presencialidad lo hicieron, como necesitábamos, que nuestros pibes y pibas vuelvan a la Escuela para estar contenidos para educarse, para crecer, y lo hicieron; así que muchas gracias a los docentes y las docentes de la provincia”, indicó el Mandatario de Tierra del Fuego.

Antes del discurso del gobernador, la secretaria de Acción Social y Previsión del gremio, Norma Beatriz González, informó a los docentes presentes afuera de la Legislatura, que el presidente del bloque de legisladores de FORJA, Federico Greve, pautó una reunión para el jueves 3 de marzo a las 15.30 horas en la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego, Delegación Río Grande. González confirmó, además, que participarán del encuentro las autoridades de la Caja de Previsión Social y la legisladora Mónica Acosta, más los legisladores Daniel Rivarola, Federico Greve y Emmanuel Trentino, además de los representantes del SUTEF designados.
Días atrás el secretario General del SUTEF, Horacio Catena, refiriéndose a este mismo tema manifestó que los docentes saben “que no es un debate sencillo, no rehuimos a ninguna reunión, pero estamos convencidos que nuestros argumentos demuestran que nuestro pedido es posible. No hacemos un pedido basados en caprichos, ni mucho menos privilegios; es recuperación de derechos sobre la base de la sustentabilidad de nuestro régimen previsional”, aseguró el titular del sindicato docente.
En ese momento indicó que, por el lado del sindicato, la intención es “que todos los que tengan que hablar, hablen, y que la conclusión sea sobre la base de la verdad que marcan los números del Instituto y que, obviamente, como lo hemos dicho siempre estamos en contra de los privilegios, queremos que se corrijan todas las distorsiones del sistema previsional; pero sobre la base del sostenimiento de los derechos”, aclaró Catena.
Luego remarcó que, con el proyecto presentado por el sindicato en la Legislatura, “se recupera el régimen previsional que nunca debiera haberse tocado, porque como lo venimos demostrando nuestro régimen previsional era sustentable antes, lo es ahora y obviamente que para nosotros y nosotras la sustentabilidad y la previsibilidad van de la mano del derecho. Porque nadie quiere modificar un régimen jubilatorio para luego no cobrar o que sufran los jubilados y jubiladas”, expresó. Mencionó, finalmente, que se trata de “recuperar un poco de lo que el macrismo y el bertonismo nos impuso a sangre y fuego, en 2016”, repasó Catena.
Fuente Cronica sFueguinas.