Urbanización San Martín: “Esperamos que en abril puedan usar el sistema cloacal como casi todos los vecinos”

Urbanización San Martín: “Esperamos que en abril puedan usar el sistema cloacal como casi todos los vecinos”

marzo 4, 2022 0 Por quetepasa1

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi dialogó con la prensa sobre los avances de las obras que llevan adelante en la Urbanización San Martín para la conexión del barrio al sistema cloacal de la ciudad.

«Hay gente que ha hecho sus casas, se fue a vivir ahí y con todas las necesidades. Lo que destinaban al alquiler lo destinan a vivir mejor», agregó.
Respecto al tendido de media y baja tensión, Muñiz Siccardi contó que los vecinos y vecinas de la Urbanización San Martín «todavía no tienen luz, estamos terminando la red de baja tensión y alumbrado público. Se han hecho las pruebas y la semana que viene vamos a estar presentando el proyecto para ver si Nación nos financia la obra. Esto se debe a que no logramos que la DPE haga la red de media tensión».
Asimismo, aseguró que «tanto la cloaca como el gas y la red de baja tensión son del Ministerio de Hábitat de Nación. Ahora presentaremos el proyecto para la red de media tensión, con lo cual esperemos que cuando nosotros terminemos la Provincia pueda decir que sí para que conecten el servicio».
Consultada por las obras que desarrollan a lo largo de la ciudad, la Secretaria detalló que «se terminó en el barrio Ecológico, se terminó San Martín, pudimos avanzar con una cuadra más en Rivadavia y con otros 150 metros en Los Ñires. La que tenemos frenada es la rotonda del Río Pipo, nosotros habíamos levantado todo el asfalto y desde la Provincia nos pidieron 14 días para llevar adelante un cambio de cañería. La rotonda está cortada».
Sobre esto, indicó que «ya hablamos con el presidente de la DPOSS para explicarle que no podemos esperar más de la semana que viene. El lunes o martes, finalizada la pavimentación de Los Ñires, iremos a la rotonda. Si logramos entrar el martes o miércoles, tiene un plazo de un mes. La intención es terminarla en los primeros días de abril. Para que no nos agarre el invierno».
Además, Muñiz Siccardi adelantó que «estamos prontos a terminar la plaza de los Bomberos, estamos con La Cantera y San Vicente que hay que terminar antes de abril. Ha sido muy importante esta temporada, con obras de infraestructura y arquitectura».
Respecto a la obra del Puente de Perito Moreno, la Secretaria narró que «ayer se firmó el contrato para la ejecución. Prontamente vamos a juntarnos con la empresa para diseñar cómo va a ser, porque hay que hacer un desvío de un gasoducto. Con Camuzzi hablaremos sobre ese tema, porque debemos desviarlo para trabajar sobre el río y trabajar sobre el puente».
«El plazo de obra es de 8 meses y tenemos que ver en qué tiempo podemos trabajar. Lo normal es que podamos en invierno, porque es cuando baja el caudal del río, pero la empresa no puede empezar si no se aprueba todo el protocolo. Cuando empiece la obra tendremos que analizar si se puede seguir usando el puente», continuó.
Por último, comentó que «ya se firmó el acta de inicio para el inicio de la obra de la bicisenda. Se empezarán a ver los trabajos en la calle Héroes de Malvinas, por lo que habrá máquinas y tendremos que tener cuidado. No la podremos terminar antes del invierno, porque tiene un plazo de 9 meses. Va desde la rotonda del Polivalente hasta la rotonda del Indio».


Diario Prensa