
Se abrieron las ofertas para la construcción de la Residencia de Adultos Mayores
marzo 10, 2022
El presupuesto es de más de 376 millones de pesos, con un plazo de obra de 18 meses corridos.
La Municipalidad de Ushuaia construirá un edificio de 2.138 m2 con características particulares y específicas para el confort y la seguridad de los usuarios. “La idea es generar un espacio similar a un hogar de familia” – informó la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos, Sabrina Marcucci.
Durante la jornada del día lunes, en la Secretaría de Planificación e Inversión Pública se abrieron las propuestas para la licitación de la construcción de la primera Residencia de Adultos Mayores que la Municipalidad de Ushuaia concretará junto a la empresa Newsan, en el marco de los acuerdos firmados el año pasado en Casa Rosada junto al presidente Alberto Fernández.
La secretaria Gabriela Muñiz Siccardi explicó que “a partir de la apertura de ofertas para la Residencia de Adultos Mayores, vamos a poder contar con una propuesta que nos permita avanzar en esta obra. Se trata de un edificio histórico y fundamental para los adultos mayores de la ciudad, que fue anunciado por el intendente Walter Vuoto junto al presidente de la nación”.

La Residencia permanente para adultos mayores tendrá una superficie de 2.138 m2 “donde los residentes tendrán la mejor calidad de atención, tanto médica, nutricional, asistencial y social, contemplando siempre sus particularidades y promoviendo su participación en actividades que les permitan un envejecimiento activo, mejorando así su calidad de vida en un espacio similar a un hogar de familia” explicó la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos, Sabrina Marcucci.
“La premisa con la que trabajamos este proyecto es favorecer una saludable calidad de vida, estimulando un envejecimiento activo. Por eso, el diseño del edificio brinda las mayores comodidades, seguridad y confort” destacó la funcionaria.

Por su parte, en relación a las características técnicas de la obra, la secretaria de Planificación e Inversión Publica explicó que “se trata de un terreno con pendientes, y cuenta con un sector que se inunda en determinadas épocas del año, porque el escurrimiento de agua pluvial y deshielo se acumula en varios puntos bajos del terreno. Por eso, es necesario realizar la canalización del chorrillo y drenaje realizando zanjeo, compactación, incorporación de geotextil, piedra bola envolviendo conductos de PVC perforados”.
En la cara externa del edificio la terminación será de chapa acanalada prepintada, siding simil madera, placas cementicias, con aislación térmica e hidrófuga. Como revestimiento en todo muro llevará piedra laja de la zona.
El plazo de obra es de 18 meses corridos, con un presupuesto de más de trescientos setenta y seis millones de pesos.

Diario Prensa