Legisladora Freites a favor de actualizar, modernizar y reformar la Carta Organica de Ushuaia

Legisladora Freites a favor de actualizar, modernizar y reformar la Carta Organica de Ushuaia

marzo 15, 2022 0 Por quetepasa1

La actual legisladora justicialista, Andrea Freites, respaldo la reforma de la Carta Organica de Ushuaia, a su vez que recordó que los ex intendentes de Tolhuin Claudio Queno, de Ushuaia, Jorge Garramuño y de Rio Grande, Jorge Martín tuvieron reelecciones, luego de las reformas. 

Freites hablo en favor de la iniciativa del intendente de Ushuaia, Walter Vuoto de actualizar artículos de fondo de la constitución municipal. En la misma línea se habían pronunciado la legisladora Myrian Martínez y el intendente de Río Grande, Martín Pérez. 

Sobre el fondo de la discusión Freites dijo que, en definitiva, ¨van a ser los vecinos los que definan¨ 

Consultada sobre la posibilidad de la reelección, dijo que claramente es una posibilidad que está latente desde el mes de diciembre (de 2021) cuando el Concejo Deliberante aprueba la modificación de la Carta Orgánica. 

En una entrevista con Guillermo Lacaze se refirió a los antecedentes, y seguidamente explicó ¨vos recordarás que algo similar pasó con Queno, con Garramuño, con Jorge Martín. La posibilidad la tiene¨ repasó la legisladora. 

¨Por supuesto acompaño la iniciativa del intendente Vuoto en trabajar en esta modificación de la Carta Orgánica y así en su intención de una futura reelección en 2023. Viene haciendo un buen trabajo y va a mostrar a los vecinos eso. Estará el compañero para que lo elijan y habrá otros candidatos, el vecino decidirá con el voto soberano¨, fundamentó. 

Consultada sobre la posibilidad de un tercer mandato del actual intendente, Freites reflexionó que Vuoto no está obligado a ir por la reelección, sino que es una alternativa que habilitaría la reforma estatuyente. 

Dijo al respecto ¨lo habilita y le da la posibilidad que tuvieron otros intendentes en la provincia. No me parece nada raro ni loco, es una posibilidad que se da. Entiendo, según lo que leía del compañero Vuoto, que la propuesta es trabajar en algo más de 100 artículos, 105 artículos. Considero que esto, mientras esté dado el debate y la discusión y se elija a través del voto, los vecinos tendrán la posibilidad de representarlos y ellos trabajarán en una Carta Orgánica que traiga el mayor beneficio a la ciudad de Ushuaia, teniendo en cuenta lo que hay que actualizar y modificar¨, repasó. 

¨Es importante la participación, desde diciembre hay movimiento político, es muy interesante el movimiento que hay, ha cambiado hasta el movimiento en la cámara legislativa, hay reuniones y cruces¨ concluyó la legisladora Freites.  

Fuente Cronicas Fueguinas.