Emiten alerta epidemiologico nacional por la circulación del virus de la gripe A

Emiten alerta epidemiologico nacional por la circulación del virus de la gripe A

marzo 18, 2022 0 Por quetepasa1


Alerta epidemiológico nacional por la circulación del virus de la gripe A (H3N2) mucho mas agresivo que la influenza. Era esperable que cuando bajara la incidencia del Covid aparezcan los otros virus que generan adenovirus y bronquiolitis. El cuadro es similar al de covid, comparte las mismas patologías crónicas, y hay que tener más recaudo en la evolución de los menores y mayores de 65 que pueden tener insuficiencia respiratoria grave, por lo que es necesario volver a los cuidados básicos para evitar el aumento de casos indicaron. 

En tanto la Coordinadora de Epidemiología de la Municipalidad de Ushuaia, Dra. Adriana Basombrío confirmó que rige a nivel nacional un alerta epidemiológico por la circulación aumentada y anticipada en el tiempo de acuerdo a lo esperado habitualmente, del virus de la gripe en su modalidad H3N2. 

“Es esencial continuar utilizando el barbijo correctamente, cubriendo mentón, boca y nariz y las medidas de prevención como la higiene de manos y la ventilación de los ambientes por su alta transmisibilidad”, advirtió la Epidemióloga, quien anunció que muy probablemente en el mes de abril llegarían las vacunas para los grupos de riesgo. 

“Durante la pandemia de COVID-19 hubo baja circulación del virus de la influenza y de otros virus respiratorios, a excepción del virus sincitial respiratorio que se presentó durante la pandemia de COVID-19, en el 2021, llegando a ver formas graves”, explicó Basombrío y contó que “promediando el contexto de pandemia, a fines de ese año, comenzaron a aumentar los casos de influenza o gripe y ahora hay un aumento significativo en todo el país, variable según las regiones”. 

La Coordinadora de Epidemiología sostuvo que “las personas más afectadas son los niños menores de 5 años y, en segundo lugar, los jóvenes de 25 a 34 años”. Con respecto a la vacuna, contó que se fabrica según la circulación del virus en el invierno del hemisferio norte para la temporada del hemisferio sur y contiene la protección para este tipo de virus de la gripe. 

“Aún no se ha recibido en el país y estimamos que próximamente, a partir de abril, llegará para empezar a vacunar a personas de riesgo, personas mayores de 65 años, personas de con enfermedades crónicas, niños menores de 5 años y embarazadas».

Recordó que “es esencial continuar utilizando el barbijo que cubra el mentón, la boca y la nariz bien colocado; hay que tener en cuenta que el virus de la gripe es muy transmisible y puede generar una infección grave, con internación, en las personas que pertenecen a grupos de riesgo con enfermedades pre-existentes, niños menores de cinco años y embarazadas”. 

Fuente Cronicas Fueguinas.