
Se viene una nueva edición de las “3 Horas de Río Grande”
abril 19, 2022
Automovilismo.
Repitiendo lo hecho el año pasado, el autódromo de Río Grande recibirá a los equipos de pilotos de autos de más de veinte años de antigüedad, en una competencia que premia la precisión. Cada vez falta menos.
Como en los años ´80 y ´90, las pruebas de larga duración, tan comunes en toda la Patagonia argentina y chilena, vuelven a tener una edición histórica gracias a la iniciativa que presentaron los corredores del “Gran Premio de la Hermandad Histórico” y que tuvo total aceptación por el Automóvil Club Río Grande, ente que asumió el rol de organizador.
En abril del año pasado giraron más de treinta autos a los que solo les interesaba cumplir con el tiempo de vuelta previamente informado. El resultado final, después de unas sesenta vueltas y de recorrer 190 kilómetros en total, fue de solo dos milésimas de segundo de diferencia entre el Renault 12 ganador y el Volkswagen Senda que hizo de escolta.
El próximo sábado 23 de abril los equipos tendrán toda la jornada para probar mientras los dos pilotos eligen un mismo tiempo de vuelta. Parece sencillo, pero el hecho de girar el día domingo sin acompañante que lleve los tiempos hace que el piloto deba concentrarse al extremo, cuidando que los sobrepasos no lo alejen del tiempo previamente elegido. Lo mismo debe hacer el piloto invitado en la otra serie. Trejo-Carletti ganaron con un tiempo de vuelta de 2´52” y Austin-Austin optaron por 3´15”. Ambos equipos fueron sobrepasados por quienes habían elegido tiempos más rápidos pero ese es el ingrediente, a pesar de las condiciones cambiantes de la pista por el clima y del tráfico dentro de ella, hay que seguir a rajatabla lo informado el sábado. Ese es el tiempo de vuelta que se tomará de referencia en las dos series cronometradas del domingo, con una hora y media de duración cada una. El cambio de piloto se hará en boxes y con los cronómetros apagados, pero eso es algo que se podrá cambiar desde la tercera edición viendo la buena experiencia de las “24 Horas de Buenos Aires” en su primera edición histórica en septiembre del año pasado. En ese tipo de competencia el cambio de pilotos se hace con el cronómetro encendido.
Este año el desafío es el mismo pero con un ingrediente que lo hace diferente. Se girará en sentido anti-horario en el circuito largo, por lo que la experiencia del año pasado difícilmente sirva en esta ocasión.
Hasta el jueves 21 los interesados en participar podrán inscribirse tomando contacto con el Automóvil Club de Río Grande.
Edición:
Diario Prensa
