Presidenta de OSEF: Las medidas que se anunciaron no llegaran mañana, tardaran meses

Presidenta de OSEF: Las medidas que se anunciaron no llegaran mañana, tardaran meses

junio 2, 2022 0 Por quetepasa1


Luego del anuncio del gobernador Melella del pago de 450 millones de pesos de deuda a la Obra Social de los estatales para capitalizar a la Obra Social, la presidenta de la OSEF, Mariana Hruby, manifestó que “la idea es que estas medidas que anunció el Gobernador se materialicen recién en los próximos meses” y agrego “queremos pagar todas las deudas para poder brindar las prestaciones de forma normal, hay gente que hace 4 o 5 meses que está sin recibir un expediente”. 

“Vamos a ir con la prioridad de los medicamentos pero bueno no es que mañana va a estar resuelto, es un proceso”, comentó la presidenta. 

En dialogo con FM Aire Libre y ante la consulta de si van a actualizar la deuda, remarcó “es el reclamo de todas las personas a las que le debemos por el proceso inflacionario, pero es imposible por la cantidad de prestadores que tenemos”. 

“La obra social es inmensamente grande en cantidad de prestaciones y pagos, vuelvo a reiterar esto no se va a solucionar de un día al otro”, insistió. 

Finalmente, agregó “este problema viene hace años pero como dice el Gobernador no tenemos que mirar para atrás, sino seguir adelante y trabajar para que esta situación se solucione”. 

Recordemos que el gobernador Melella anuncio junto a los gremios es un acto politico en Rio Grande: “Con estas acciones volvemos a poner de pie a nuestra obra social”, asi lo sostuvo en Gobernador en el marco de la presentación del Plan de Acción para el Fortalecimiento de la OSEF. Entre los anuncios el mandatario informó el pago total de la deuda histórica con el organismo que ronda los 450 millones de pesos. 

El Gobernador presentó el Plan de Acción para el Fortalecimiento de la Obra Social Fueguina. Entre las principales medidas se incluye el pago total de la deuda histórica con el organismo que ronda los 450 millones de pesos. En uso de la palabra, el mandatario provincial sostuvo que “si hay algo nos identifica y nos une es el interés de que la obra social de respuestas, funcione y sea sustentable”. 

“Lo que hoy anunciamos no significa que no se sigan discutiendo otras cuestionen de fondo y de base de los proyectos de ley presentados en la Legislatura. Pero sí queremos dar hoy un corte a esta preocupación y dificultad que nosotros somos conscientes que nuestros afiliados sufren y han sufrido”, recalcó. 


En este sentido, Melella aseguró que “queremos que cualquier servidor público reciba la mejor cobertura de esta obra social, cuyo abanico de servicios supera a cualquier otro ofrecido por obras sociales públicas o prepagas”. 

“Venimos de años de congelamiento salarial y eso no es menor, porque eso significó que los recursos que tenían que ingresar a OSEF se estancaron, pero no se estancó el proceso inflacionario y así empezó a crecer el déficit. La inflación acumulada entre el 2017 y 2021 fue de más del 500%, teniendo en cuenta que en 2017,2018 y 2019 teníamos todavía congelamiento salarial hasta que asumimos nosotros. Y en los medicamentos el acumulado fue más de un 1300%. Estos datos nos indican un diagnóstico y por qué los recursos no alcanzan”, explicó. 

En cuanto a las medidas para fortalecer la obra social, el Gobernador indicó que “queremos capitalizar nuestra obra social y para eso la primera acción que vamos a llevar adelante es el adelanto y cancelación del plan de pago de la deuda histórica y sus intereses acumulados. En su momento se firmó un plan de pago de 180 meses y con el proceso inflacionario que hay eso solo sirve para descapitalizar la obra social. Nosotros vamos a cancelar la deuda histórica de la OSEF”. 

“La segunda acción es el pago total a todos los prestadores de la obra social. Hablo de los centros médicos, de los médicos que tienen convenios particulares, de las farmacias, de todos. No lo hicimos antes porque tuvimos que recurrir a la colocación de letras para obtener los recursos, un gran trabajo entre el Ministerio de Finanzas Públicas y todas las áreas de gobierno”, destacó. 

“Pero esto no es suficiente. Hemos avanzado además en la certificación de la deuda de la Rupe con la obra social y de la obra social con los hospitales”, informó. Con respecto a esto, Melella dijo que “tenemos un aliado que es el sistema público de salud, por eso tenemos que fortalecer esa alianza entre la obra social y los hospitales”. 

“Con la Ministra Di Giglio estamos trabajado en el Plan de Salud 2030. Queremos un sistema de salud público fuerte y que sea el mejor. Hemos incorporado profesionales. Estamos trabajando en el hospital de Ushuaia para reconstruir la parte que se quemó, pero también estamos avanzando en las nuevas obras de los hospitales de Ushuaia y Río Grande, porque la fuerza tiene que estar en el sistema público de salud”, acentuó. 

El Gobernador expuso también que “hemos decidido además tener una auditoría y asesoría externa para establecer protocolos y un vademécum, con la finalidad de tener transparencia en las prestaciones y claridad de lo que se brinda. También será importante fortalecer la auditoría médica porque inyectamos recursos y tenemos que optimizar en qué los invertimos. Asimismo queremos el incremento de prestaciones médicas en los hospitales. Para eso habrá infraestructura y recursos, porque los vamos a cuidar mucho más”.  

Fuente Cronicas Fueguinas.