Melella: Los gobiernos peronistas en TDF ajustan sueldos y persiguen a los trabajadores

Melella: Los gobiernos peronistas en TDF ajustan sueldos y persiguen a los trabajadores

agosto 24, 2022 0 Por quetepasa1

El gobernador Gustavo Melella respondió a las críticas a su gestión efectuadas por el senador Matías Rodríguez, quien hizo públicas sus aspiraciones a disputar el Ejecutivo provincial en 2023. En rueda de prensa, Melella expresó que el anuncio de la candidatura “me sorprendió pero cada uno tiene derecho a ser candidato. 

Afirmó que a nivel local la relación con los referentes de La Cámpora es muy buena y se viene llevando adelante un trabajo conjunto con los tres intendentes, con los que existe “muy buen diálogo”. 

No cuestionó la intención del senador Matías Rodríguez de disputar la gobernación, porque “todos tienen derecho a ser candidatos”, pero sí las críticas a la gestión provincial en todas las áreas, incluida la falta de previsibilidad de la industria. Consideró que “para criticar algo hay que conocerlo”, y remarcó que la compleja situación del país, no da “para huevadas”. 

Para el gobernador, ni la candidatura ni las críticas de Rodríguez van a afectar a la provincia porque “nunca hubo mucha relación” con el senador, y “el que está siempre pendiente de qué necesita la provincia es Pablo Blanco”. 

Insistió en la prioridad de resolver la crisis actual y sostuvo que, si hoy hablara de su reelección, estaría “haciendo fuera del tarro”. 

Sobre la propuesta de un “gobierno peronista” que hizo el senador Matias Rodríguez, recordó que “ya tuvimos un gobierno peronista que ajustó sueldos y persiguió trabajadores”, recomendándole “tener memoria”

Más allá de la división que quiere establecer Matías Rodríguez en el Frente de Todos, excluyendo del proyecto a Melella, el gobernador aseguró que “a nivel local venimos trabajando muy bien, estamos trabajando con Walter Vuoto acompañando al municipio, si bien ahora está en la convención; trabajamos con Daniel Harrington muy bien, lo mismo con Martín Pérez. Hablamos permanentemente y vemos si hay obras que son en común para ponernos de acuerdo. Cada uno tiene su deseo, su interés, y eso hay que respetarlo. Es una democracia y cada uno tiene sus aspiraciones, pero lo que tenemos que entender todos es que la situación no está para tonteras o huevadas, porque es compleja”, disparó, ante la prioridad de resolver la coyuntura y no pensar en elecciones. 

En diálogo con el programa Entre Nosotros de Radio Provincia, agregó otros conceptos y manifestó que “todo el mundo tiene derecho a opinar, pero lo que hay que hacer además de opinar es aportar. Si estamos todos en un mismo frente y el senador ve que hay falencias, sería bueno aportar soluciones. Para criticar algo, hay que conocerlo”, remarcó. 

“Nosotros charlamos mucho con Walter, con Daniel, con Martín -reiteró sobre los tres intendentes, dos de ellos de La Cámpora-; estamos acompañando a Walter en la reforma de la carta orgánica y después cada uno tiene derecho a ser lo que desee ser. Yo tengo derecho a presentarme o no. Pablo Blanco también tiene derecho a presentarse, pero me parece que no es momento hablar de estas cosas. Si yo hoy hablara de la reelección, estaría haciendo fuera del tarro, porque no me parece que sea el momento. Falta un año para las elecciones y vivimos momentos difíciles en el país. No nos podemos empezar a pelear ahora por cuestiones que son netamente políticas”, sostuvo. 

“Si me llego a presentar, lo voy a hacer en la instancia que marque el frente o el espacio, si es que me presento”, indicó el gobernador. Dado que Rodríguez habló de un frente peronista y lo excluyó a priori del Frente de Todos, el gobernador replicó que “yo soy de FORJA y tenemos peronistas dentro de FORJA. También hay que tener memoria porque ya tuvimos gobiernos peronistas”, dijo en alusión a Rosana Bertone. 

“Nosotros le ganamos a un gobierno peronista que ajustó salarios y persiguió trabajadores, pero parece que perdimos rápido la memoria. También cantaban la marcha peronista y ponían los dos dedos en V”, fustigó. 

La posible vice Melella reiteró que “dentro del gobierno tenemos peronistas y hemos visitado la obra del hospital con legisladores peronistas, porque Myriam Martínez es la vicepresidente del partido. Primero tengo que decidir si yo me presento, luego ver qué deciden los demás. Mónica (Urquiza) hoy es una excelente vicegobernadora, Myriam Martínez -que circula como posible compañera de fórmula- es una excelente legisladora y tiene capacidad de ser candidata a vicegobernadora o candidata a gobernadora. Es la vicepresidente del peronismo y también hay peronismo en nuestro gobierno”, sentenció. 

“Por eso en nuestro gobierno volvimos a la paritaria libre, a mejorar el salario, a recuperar derechos que se perdieron y estamos trabajando con el sector docente en la reforma jubilatoria, además de discutir con el resto de los trabajadores derechos que se han perdido. Podría enumerar cantidad de cuestiones que tienen que ver con un perfil peronista, de un gobierno encabezado por mí que soy de FORJA, y por Mónica que es del MPF. También trabajamos con Ricardo Furlan y con Federico Bilota excelentemente bien, y son peronistas”, apuntó. 

Cuestionó que Rodríguez pretenda “encerrarse en el propio partido para decir que son la moral de la política o la moral de los trabajadores, porque la historia demuestra que eso muchas veces no sucede. Matías es un senador de la nación, que representa a la provincia de Tierra del Fuego y merece todo nuestro respeto. Tiene todo el derecho a hacer lo que quiera, pero no tenemos que entrar en disputa en el Frente de Todos, porque si nos dividimos nosotros, está claro que nos devoran los de afuera, y podemos ser funcionales a lo que criticamos”, alertó. 

“La intención es mantener el Frente de Todos por muchos años y yo no sé si voy a ser candidato. En una elección se conjugan varias cosas, primero es una decisión personal; luego es una decisión del partido y también del frente; y por sobre todo es una decisión de la gente”, enfatizó.

Cronicas Fueguinas.