A pedido de Melella, legisladores modificaron la Ley de Ministerios, mas cargos y aumento de sueldo

A pedido de Melella, legisladores modificaron la Ley de Ministerios, mas cargos y aumento de sueldo

septiembre 13, 2022 0 Por quetepasa1

La Legislatura sancionó una modificación a la Ley de Ministerios a pedido del gobernador Melella, para el funcionamiento de la gestión de gobierno. Esta medida implica mas cargos, con aumento de sueldo incluso para los presidentes de los Entes Autárquicos. 

Entre las modificaciones son convertir a la Secretaria de Enlace con las Fuerzas de Seguridad en Secretaría de Estado, crear la Secretaría de Coordinación de Gabinete del Ministerio Jefatura de Gabinete, con rango y remuneración superior a la de Secretario, y para otorgarle esa misma categoría funcional a la Secretaría de Coordinación Legal de la Secretaría General, Legal y Técnica. 

Aumento de sueldo para las máximas autoridades de entes descentralizados y autárquicos, equiparando a los Presidentes en rango y remuneración a los Ministros del Poder, y fijando para los vicepresidentes un haber equivalente al 85% de un Ministro. 

También se modifico la estructura funcional de la Dirección Provincial de Energía para crear los cargos de Director Administrativo, Contable, Financiero y Comercial y de Director Técnico, que deberán ser profesionales universitarios de la planta permanente del organismo, que tendrán a su cargo la administración de la DPE. 

El mandatario fueguino fundamenta en el escrito, la necesidad de otorgar el rango de Secretaría de Estado a la Secretaría de Enlace con las Fuerzas de Seguridad y a la Secretaría de Hidrocarburos. 

También, crea la figura del Viceministro de Coordinación de Gabinete, para coordinar la ejecución de políticas públicas que permitan implementar efectivamente los objetivos de Gobierno. En su articulado, la modificación establece las competencias de cada una de las áreas. 

Entre las competencias de la Secretaría de Enlace, se destacan la de asistir al Gobernador en todo lo concerniente a la Seguridad, preservación de la libertad, la vida y el patrimonio de los ciudadanos, sus derechos y garantías en el marco de la plena vigencia de las instituciones democráticas; participar como enlace entre el Poder Ejecutivo y las instituciones nacionales de seguridad y prevención con asiento en la Provincia, entre otras. 

En el mismo sentido, compete a la Secretaría de Hidrocarburos, entre otras, las siguientes funciones: Asistir y participar en la elaboración de la política provincial de exploración, explotación, transporte, tratamiento, industrialización y comercialización de los recursos hidrocarburíferos de la Provincia. 

Cronicas Fueguinas.