
Viruela del mono, cuatro casos confirmados y cuatro sospechosos en TDF
septiembre 27, 2022
Ya son cuatro casos de viruela del mono fueron confirmados en Tierra del Fuego y otros cuatro se encuentran bajo sospecha, según confirmaron oficialmente desde el Ministerio de Salud provincial. El domingo se confirmo el primer caso (VER) y este lunes ya son varios los confirmados.
En diálogo con la prensa, el Director de Epidemiología de Tierra del Fuego Juan Petrina, confirmó la información publicada este fin de semana por algunos medios locales sobre la presencia del virus en la provincia, aunque precisó que no es un solo caso confirmado, sino que son cuatro, uno en Río Grande y tres en Ushuaia, mientras que hay otros cuatro sospechosos que están siendo monitoreados por la autoridad sanitaria. Petrina llevó tranquilidad a la comunidad y recomendó protegerse del contacto íntimo con personas desconocidas, ya que la enfermedad se transmite a través de la piel y elementos compartidos.
“La viruela del mono se transmite principalmente por el contacto con las lesiones que se producen en la piel y algún tipo de contacto respiratorio muy cercano. Una sábana contaminada con liquido vesicular también es posible de contagiar, por lo que lo más conveniente es protegerse en estos casos”, precisó.

Además recordó que los primeros síntomas de la enfermedad evidencian inflamación de ganglios, fiebre, cefaleas, aparición de vesículas o granitos en partes del cuerpo, que son los elementos infectantes que permiten la transmisión de una persona a otra. Si bien no se recomienda aislamiento, el funcionario dijo que “si una persona ha tenido contacto íntimo con una persona infectada, no debería compartir sábanas, cubiertos ni mates con otras personas”.
Hasta el momento, los casos se presentan entre pacientes de entre 18 y 45 años que tuvieron contactos ocasionales con otras personas y los contactos estrechos son monitoreados pero no aislados.
Por último el Director de Epidemiología dijo que “esta situación no es para alarmarse, sino para cuidarse” y señaló que “por el momento no hay un nexo confirmados entre los casos detectados. El único factor en común es que todos viajaron o estuvieron en contacto íntimo con personas que viajaron por otras provincias”.
Cronicas Fueguinas.