
Multas millonarias para UBER truchos y taxistas que no cumplan horario en Ushuaia
junio 28, 2023
La Municipalidad impulsa la aplicacion de multas millonarias contra transportes irregulares, la iniciativa prevé multas de 6.000 a 10.000 UFAs –equivalente a $163 desde el mes de julio-; es decir, sanciones de hasta $1.630.000 para chóferes de vehículos que brinden servicios de transporte sin habilitación; y para quienes los oferten o publiciten. El proyecto surge tras la presión de taxistas y remiseros, que reclaman mayor control luego de que Uber anunciara su desembarco en Ushuaia. Tambien anunciaron que aumentaran las multas a taxistas que no cumplan horario.
Por iniciativa del Ejecutivo Municipal de Ushuaia, se presentó ante el Concejo Deliberante un proyecto que busca endurecer las sanciones por incumplimientos a la ordenanza Nº 5283, que prohíbe la prestación de servicios de transporte de pasajeros que no sean los habilitados por la Municipalidad en el marco de las respectivas ordenanzas que regulan su ejercicio, así como el ofrecimiento de dichos servicios en la vía pública o mediante Apps, redes sociales y cualquier otra vía de publicidad.
Cabe recordar que días atrás, durante un encuentro con la Secretaría de Gobierno, se acordó que la Municipalidad presentaría modificaciones a la ordenanza Nº 5283 en lo referido al régimen de sanciones por incumplimiento.

El proyecto enviado al Concejo Deliberante, plantea multas de entre 6.000 a 10.000 UFAs para choferes que se encuentren transportando pasajeros en infracción a la normativa; así como para quienes sean descubiertos ofertando, publicitando o gestionando herramientas de oferta de dichos servicios. Teniendo en cuenta que la UFA (Unidad Fija a Aplicar) será equivalente a $163 durante el semestre julio-diciembre, las multas irían de $978.000 hasta $1.630.000.
La propuesta de la Municipalidad de Ushuaia también establece que en el caso de los choferes, además se retendrá y suspenderá la licencia de conducir por un período de 6 meses a un año, luego de lo cual deberán realizar un curso de reeducación vial antes de obtener la licencia nuevamente.
Asimismo, el proyecto plantea la creación del Registro de vehículos y choferes infractores a la ordenanza Nº 5283. Si bien el proyecto no integra el orden del día para la sesión del Concejo Deliberante que se realizará hoy, no se descarta la posibilidad de que el asunto sea analizado por los ediles y en caso de alcanzar los consensos necesarios, obtenga tratamiento legislativo sobre tablas.
Multa para taxistas que no cumplan horario: El concejal Juan Carlos Pino mantuvo un encuentro con la Asociación de Taxis de Ushuaia donde se expuso las medidas que se podrían tomar, al tiempo abordaron la problemática que aqueja a los vecinos a la hora de pedir un taxi.
De la reunión, el Concejal informó que durante la sesión ordinaria de este miércoles se ingresará un proyecto “con modificaciones mínimas de la ordenanza del año 2017-2018” respecto a la prohibición de funcionamiento de aplicaciones de transporte en la ciudad, pero que sin embargo “que no va a incidir mucho en lo que dice hoy la ordenanza”.
Puntualmente sobre la problemática de la falta de Taxis, Pino explicó que en el encuentro “les hemos dicho que la preocupación es en cuanto a la falta del cumplimiento de horario, la falta de que no estén los taxis, lo que tiene que ver con todo el transporte. Hemos hablado y le hemos dicho y acordado que tienen que tienen que tener la totalidad de vehículos trabajando porque hay casos de propietarios de taxis que tienen otros trabajos y no usan el vehículo, donde hay hoy multas muy bajas de 37 mil pesos y es probable que subamos las multas a los efectos de que todos tienen que trabajar en el horario que les corresponde”.
“Nosotros entendemos y hemos escuchado a distintos sectores, pero como lo hemos hablado con la Asociación de Taxis, hay que trabajar en conjunto y que todos cumplan con lo que tienen que cumplir. Muchas veces la falta de taxis tiene que ver no solamente con los horarios fijos, sino que paran el taxi para hacer otras tareas y perjudican a la sociedad”, analizó en diálogo con Radio Provincia Ushuaia.
Frente a esta situación, Pino planteó que “el Municipio va a tener que hacer mayores controles y creo que hay que incrementar las multas para aquellos que no están haciendo que no corresponden”. “Yo creo que la asociación sabe quién trabaja y quién no”, aseveró.
Fuente Cronicas Fueguinas.