Dos argentinos viajaban en motos desde Alaska con destino a Ushuaia, pero se las robaron antes de llegar
diciembre 29, 2024Ladrones neutralizaron las cámaras y rompieron candados de una chacra ubicada en Solanas, y se llevaron una moto BMW 1250 GS, con matrícula uruguaya, y una Honda África Twin 1.100, con chapa argentina
El abogado y exfiscal Pablo Lara, de 55 años, y su hijo Nicolás, de 29, realizaron en 2022 una travesía que unió Alaska con Buenos Aires en dos motos de gran cilindrada. Antes de que pudieran reanudar el viaje rumbo al sur argentino dentro de dos semanas, las motos fueron robadas de una chacra de Punta del Este en la madrugada del jueves 26.
La travesía desde Alaska duró 75 días y debieron cruzar por 15 países. Pablo conducía una motocicleta BMW 1250, modelo GS fabricada en 2021 y Nicolás una Honda modelo África Twin de 1100 cilindradas, del mismo año.
La travesía desde Alaska los marcó de tal manera que padre e hijo quisieron terminarla en Ushuaia, Argentina. Acordaron desde el 9 de enero de 2025 desde Punta del Este.
Nicolás trabaja y vive en Buenos Aires, mientras que su padre reside en Punta del Este. El domingo 22, Nicolás Lara partió de la capital argentina en su Honda. Llegó a la chacra de su padre en Solanas (Punta del Este) a pasar las fiestas navideñas. Guardó la moto en un galpón. Al lado se encontró el BMW de su padre, pronta para partir rumbo a Ushuaia.
El galpón quedó cerrado por dentro mediante una tranca. A su vez, la portera de acceso a la chacra tenía un candado. La propiedad contaba, además, con tres cámaras de seguridad que cubrían los accesos a la misma.
Entre las 2.30 y las 3.30 del jueves 26, delincuentes rompieron el candado de la portera de la chacra e ingresaron al galpón tras destrozar un vidrio de una ventana. Después rompieron la tranca interna del portón y se llevaron las dos potentes motos.
Los delincuentes sabían la posición de todas las cámaras pese a que una de ellas estaba escondida y las neutralizaron. Dos cámaras fueron movidas y una tercera sufrió el corte del suministro de energía, según dijo Nicolás Lara a la Policía.
Además escribió que las motos estaban aseguradas. “Para nosotros, las motos tenían un gran valor sentimental. La travesía con mi padre fue un sueño; Costó mucho armarla”, explicó Nicolás.
Tras recibir la denuncia del robo, técnicos de la Policía Científica y de Investigaciones de la Policía de Maldonado concurrieron a la chacra. Los especialistas de Policía Científica comprobaron que los delincuentes no dejaron huellas dactilares en los vidrios rotos de la ventana del galpón, lo que los llevó a suponer que utilizaron guantes.
“La actuación de la Policía Científica fue espectacular. Al igual que lo que supone la Policía, considera que los ladrones vinieron a buscar una sola moto y se encontraron también con la mía”, dijo Nicolás Lara.