Calendario de feriados 2025

Calendario de feriados 2025

enero 2, 2025 0 Por quetepasa1

 de verano: escasos descansos adicionales

Para quienes esperan aprovechar el verano para descansar o viajar, las noticias no son alentadoras. Tras el 1 de enero (Año Nuevo), el próximo feriado llega recién el 3 y 4 de marzo por Carnaval, formando el primer fin de semana largo del año.

No hay otros feriados en enero y febrero, dejando un largo período sin descansos nacionales hasta el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que ya no coincide con las vacaciones escolares ni la temporada estival.

Calendario completo de feriados 2025

Feriados inamovibles

  • 1 de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 y 19 de abril: Semana Santa.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables y días no laborables con fines turísticos

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Martín Miguel de Güemes (trasladado del 17/6).
  • 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11).

Más fines de semana largos y opciones para el turismo

El calendario de este año suma varios fines de semana largos gracias a los feriados puente, diseñados para incentivar el turismo interno. Estos incluyen el viernes 2 de mayoviernes 15 de agosto y viernes 21 de noviembre.

Los feriados puente permiten planificar escapadas, aunque al ser días no laborables, su aplicación queda a criterio de cada empleador.

Impacto en el turismo y el trabajo

Desde el Gobierno, destacaron que esta disposición busca promover el turismo y el descanso, mientras que las normas de descanso en feriados nacionales permanecen obligatorias, con doble remuneración en caso de trabajo.