
Taxistas piden sumarse al debate por Uber y admiten tener un proyecto propio
abril 10, 2025
La Asociación de Propietarios de Taxis de Ushuaia solicitó formalmente al Concejo Deliberante integrar el debate sobre la situación de las aplicaciones de transporte como Uber. En una nota dirigida al presidente de la Comisión de Policía de Transporte, concejal Gabriel De la Vega, manifestaron su intención de asistir a las reuniones parlamentarias y comisiones, y afirmaron contar con un proyecto propio para regular la actividad.
El documento marca un giro inesperado en la postura del sector, que hasta hace poco impulsaba escraches y acciones hostiles contra choferes de plataformas digitales, incluso con antecedentes de agresiones físicas, como el registrado en el aeropuerto de la ciudad en 2023.
“La intención es poder dar conocimiento a los ediles de un proyecto propio para la creación de un marco legal para la regulación de plataformas de transporte de personas”, señalaron desde la entidad. También remarcaron que estas aplicaciones hoy funcionan por fuera de las ordenanzas vigentes que regulan el transporte público.

En el Concejo Deliberante existen actualmente varios proyectos que buscan formalizar una situación que, en los hechos, ya se impuso en la ciudad. Pese a la prohibición vigente, Uber es utilizado como fuente laboral por cientos de conductores. Muchos de ellos, incluso, son choferes activos del sistema de taxis y remises, que comenzaron a operar también a través de la aplicación como un complemento económico.
Desde su llegada al cuerpo, la concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, asumió el debate como bandera política y presentó una iniciativa para habilitar el funcionamiento de estas plataformas bajo un régimen regulado. Su proyecto forma parte del temario que podría avanzar este año en comisión.
La intervención de la Asociación de Taxis expone un reconocimiento tácito: la regulación de Uber ya no es una discusión abstracta, sino una necesidad concreta frente a un sistema que funciona sin marco legal y en tensión constante con el transporte tradicional.