Les vaciaron las cuentas, le tomaron un préstamo y los bancos deberán restituirles el dinero

Les vaciaron las cuentas, le tomaron un préstamo y los bancos deberán restituirles el dinero

julio 9, 2025 0 Por quetepasa

Se trata de dos casos judiciales iniciados por dos usuarios quienes sufrieron una serie de maniobras fraudulentas de similares características; uno se resolvió con la condena al banco a pagar un total de $1.774.000 más intereses, mientras que el otro determinó pagar un total de $1.150.000 más intereses.

Todo inició cuando el Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Nº 2 emitió sentencias sobre dos casos de fraude bancario digital, que afectó a una clienta del ex HSBC Bank Argentina y a un usuario del Banco Hipotecario

El fallo contra el ex HSBC condenó al banco a pagar un total de 1.774.000 pesos más intereses, a quien fue víctima de una maniobra fraudulenta que consistió en la extracción directa de fondos de su cuenta y la gestión de un préstamo.

Mientras que la resolución contra el Banco Hipotecario lo condenó a pagar un total de $1.150.000 más intereses, a un usuario que sufrió un evento de similares características.

Además, el fallo advirtió sobre los deberes que las entidades financieras tienen para proteger a sus clientes. En el caso del usuario al cual le tomaron un préstamo a su nombre, se le anuló el crédito.

El juez a cargo del caso consideró que las entidades bancarias incumplieron su deber de seguridad, confianza e información, al no prevenir ni responder adecuadamente ante los sucesos.

De ambas sentencias, el Poder Judicial fueguino destacó:

  • La nulidad del préstamo tomado a nombre de la clienta y una multa por daño punitivo como sanción por la conducta del banco, en el caso del ex HSBC Bank
  • La orden de devolver inmediatamente el dinero sustraído
  • Indemnizaciones por daño moral
  • Actualmente, las decisiones se encuentran cuestionadas por los dos bancos que interpusieron contra ellas la vía recursiva de la apelación

Las resoluciones también remarcan que la protección de los usuarios financieros no es opcional, sino un deber regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Además, el juzgado reafirmó que los bancos deben tener un rol activo en la prevención de fraudes, implementando mecanismos que permitan detectar irregularidades antes de que afecten el patrimonio de sus clientes.