
DOCENTE DENUNCIÓ ALLANAMIENTO VIOLENTO EN SU CASA, DELANTE DE SUS HIJAS Y DE SU PADRE CON DISCAPACIDAD
agosto 15, 2025
Una docente denunció que la policía entró a su casa de manera violenta, le apuntaron a ella, a su padre con ceguera y sus hijas de 7 y 11 años con armas largas; en un allanamiento por un delito que habría cometido un hermano suyo que no vive en ese domicilio y con el cual no tiene contacto en la actualidad. Le revolvieron la casa y los golpearon, sin justificativo porque afirmó que no ofrecieron resistencia alguna al operativo.
“En ningún momento nos resistimos, porque estábamos sentados merendando y no entendíamos qué era lo que estaba pasando, no lo entendíamos”, aseguró. Por el hecho, presentó una denuncia en la Fiscalía.Cintia Acosta, docente, contó que “el martes, casi a las seis de la tarde, nosotros estábamos merendando, mi papá, mis dos hijas y yo, y escuchamos un fuerte cimbronazo en la puerta, yo estaba sentada de espalda a la puerta, la puerta me chocó la silla y en eso no entendía nada, pensábamos que nos iban a robar. En eso giro en la cabeza y ya tenía un arma, que es la que utilizan los de servicio táctico, tipo ametralladora, la tenían puesta en la cabeza, me doblaron el brazo, porque yo no me pude parar de la silla, quedé como paralizada”.“Me doblaron el brazo, me tiraron al piso, en ese momento veo que pasan corriendo y lo agarran a mi papá y les digo: no le hagan así, porque mi papá es una persona que no ve. Incluso cada vez que se sienta mi papá, le cuesta pararse porque tiene artrosis también en su cuerpo. Entonces le doblaron el brazo, le pegaron en la nuca y lo tiraron al piso, yo diciéndoles que no le hagan así porque mi papá no veía, ellos continuaron y le apuntaban”, remarcó la mujer.Aseguró que “En ningún momento nos resistimos, porque estábamos sentados merendando y no entendíamos qué era lo que estaba pasando, no lo entendíamos. Imagínese, mi papá es una persona que no ve y escuchó todo el ruido y no entendía nada, porque él recién ahora se está habituando a su ceguera. No es una persona no vidente de toda la vida, ahora se quedó ciego y se está habituando a esto y escuchaba los ruidos y no entendía nada”, relató Cintia Acosta.
Luego mencionó que “En eso pasaron corriendo a la pieza y yo gritaba: no, a la pieza no, porque están mis hijas. Mis hijas vinieron corriendo a la pieza, una se tiró al costado de la cama, la otra se tapó con la frazada, las sacaron a mis hijas del brazo y no me dejaban pararme del piso, y a mis hijas la sacaron apuntando con esas mismas armas con las cuales nos estaban apuntando a nosotros”, señaló, al contar cómo actuó el personal policial con sus hijas de 7 y 11 años.No entendíamos qué era lo que pasaba ni por qué estaban dentro de nuestra casa y de esa manera tan violenta.

Entonces, ahí le digo que necesito que me expliquen por qué nos quisieron esto, y se presenta alguien como el comisario a cargo del operativo, el señor Acevedo, y ahí nos empieza a dar lectura de por qué era el allanamiento y entonces nos enteramos de que era por un hecho delictivo que cometió mi hermano, con otro hombre de apellido Zapico y ahí nos dicen, cuando llegan al final de la lectura, que la jueza autoriza el uso de la fuerza en caso de ser necesario”, señaló.totalmente injusto. Porque nosotros no somos delincuentes y él es una persona adicta, que todos los días comete algún delito, porque va a los negocios, porque se mete en las casas y así sufre gente inocente”, concluyó Cintia Acosta.Yo, al otro día del allanamiento, fui e hice la denuncia y detallé cada una de estas cosas que yo estoy comentando. Las escribí a mano alzada en la denuncia, porque me hicieron hacer una denuncia escrita en la cual redacté como tres hojas, más o menos. Y me dieron un acta diciendo de que se tomaba la denuncia y que vuelva dentro de una semana para ver qué respuesta me daban. Por otro lado, me dijeron que vaya a la comisaría primera, que diga que mi hermano no vive en ese domicilio. Fui a la comisaría primera, me encontré con los muchachitos saliendo por la puerta libremente.
Después fui a la Comisaría de Género, porque de la Comisaría Primera me mandaron a la Comisaría de Género y Familia, adonde también realicé una denuncia y pedí una restricción de acercamiento para mi persona, para mi domicilio y para mis hijas, para sentirnos resguardados de alguna manera porque me dicen que nosotros al tener el vínculo directo, o sea, somos familiares directos con él, nos vamos a ver perjudicados siempre por los hechos ilícitos que él cometa, y me parece