
Carta de una militar contra el lenguaje inclusivo en las FFAA: «Soy soldado, ni soldada, ni soldade»
agosto 21, 2020
«Publicada en el perfil de Facebook de una militar que revista en la provincia de Salta, fue generada en clara oposición a los posibles cambios dentro de las instituciones militares que impulsarían funcionarios del gobierno.
«Mi nombre es Lucía Zordán Herrera, soy SOLDADO DE PRIMERA, SÍ, SOLDADO, NI SOLDADA, NI SOLDADE, SOLDADO. En el año 2016, el Ejército Argentino me abrió la posibilidad de esta gran familia, en la que hay HOMBRES Y MUJERES como en cualquier otra. Amo tanto lo que hice y hago, no solamente somos soldados para un desfile un día patrio, somos soldados todos los días del año, con aciertos y errores. Yo personalmente estoy orgullosa de pertenecer a tan majestuosa institución, no me da vergüenza decirlo…»
Así arranca la carta pública de la soldado Lucía Herrera que subió a su perfil de Facebook, donde se expresa con tramos destacados en mayúscula su firme oposición a la iniciativa del empleo del lenguaje inclusivo en el Ejército Argentino, institución a la que dice pertenecer desde el 2016. «Me cansé de que se quejen que por ser mujeres no tienen derecho. Las mujeres tenemos derechos, y mierda que los tenemos. Pero no tenemos derecho a cambiar la historia», reclamó

Felicitaciones soldados y me enorgullece verla tan enérgica y llevar con honor su condición de soldado siendo una mujer valiente y entera dios la ilumine y la proteja
Es tener los ovarios y condiciones bien puestos y aunque te quieran convencer no lo van a lograr. El ser humano tiene dos figuras: mujer y hombre y tono lo que este fuera de esto es imaginación del pensamiento retrógrado de aquellos que están fuera de sus cabales.
Así es en general es decir: sos ARGENTINA O ARGENTINO. no hay termino medio.
Mis felicitaciones a está mujer soldado de nuestra patria.