
50% de aumento para los empleados del Municipio de Ushuaia
marzo 4, 2022
Acuerdo salarial con los gremios.
El incremento salarial es de carácter bonificable y remunerativo y se aplicará a todas las modalidades contractuales laborales. Se abonará en cuatro tramos a lo largo del año: un 20% en febrero, un 7,5% en mayo, un 10% en agosto y un 12,5% en noviembre. Además, el acuerdo prevé un aumento del 100% de la ayuda escolar.
El intendente Walter Vuoto suscribió con los gremios con representación en el ámbito de la Municipalidad de Ushuaia un acta acuerdo que dispone un incremento salarial del 50% para los empleados del organismo. Acompañaron la firma el jefe de Gabinete, Omar Becerra; el secretario de Economía y Finanzas, David Ferreyra y el subsecretario de Asuntos Laborales y Gremiales, Mauricio Neubauer.
Los representantes del Ejecutivo municipal y sindicatos acordaron volver a reunirse el 3 de octubre a fin de analizar la evolución del proceso inflacionario y de los recursos del Municipio.
Tras la rúbrica del documento Ferreyra destacó que “vamos por séptimo año consecutivo cerrando con los gremios un nuevo acuerdo salarial. Esta pauta es la más importante de los cuatro ejecutivos (provincial y de los tres municipios), con un 50 % de aumento anual, y de un 27,5% para el primer semestre”.
El funcionario consideró asimismo que “esto refleja en primer lugar el esfuerzo que realiza el intendente Walter Vuoto para definir, en el contexto importante y difícil que estamos viviendo, la posibilidad de que los empleados municipales puedan consolidar su salario como lo venimos haciendo cada año. Que tengan una mejora en su salario también va a impactar positivamente en la economía local. El Estado municipal busca darles a los trabajadores los mejores aumentos en la medida que estén dentro de las posibilidades existentes. Seguimos cumpliendo con lo que viene planteando el intendente de ganarle de a poco a la inflación, siempre trabajando en pos de la reactivación y dinamización de la economía local. Es justo también subrayar que es un gran esfuerzo que hace el Municipio para otorgar estos aumentos con recursos propios”.
“Un muy buen acuerdo”
Manuel Ojeda, secretario general de SOEM, Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, sostuvo que “en un principio habíamos comenzado la negociación con un 40% de aumento y logramos llevarlo al 50%. Es un muy buen acuerdo que nos permite estar por encima de la inflación por un tiempo. En octubre podremos ver lo que sucede para poder mantener el salario por encima de la inflación. Todos los gremios hemos pedido que el aumento sea para todos los trabajadores y que los que pertenecen a Formación Laboral, que son los que menos ganan, puedan recibir también el aumento en un solo tramo. El intendente se comprometió a analizar esta posibilidad”.
“Es un aumento importantísimo”

Roberto Oyarzo, secretario gremial de ATE, Asociación de Trabajadores del Estado, afirmó a su turno que “este es un aumento importantísimo porque por séptimo año consecutivo se ha logrado un acuerdo con el Ejecutivo, en este caso de un 50% de incremento. Fue una discusión ardua, caliente de ambos lados, en la que además se ha logrado un incremento del 100% en las asignaciones familiares. Nos volveremos a sentar el 3 de octubre pero antes, el 14 de marzo, tendremos una mesa para revisar algunas cuestiones del convenio colectivo de trabajo”.

“Es el mayor aumento en la provincia”
Gustavo Cuevas, secretario Adjunto de ASEOM, Asociación Sindical de Obreros y Empleados Municipales, resaltó que el incremento salarial acordado con el Ejecutivo municipal “es el mayor aumento de la provincia y estamos muy contentos que la familia municipal reciba esta buena noticia porque es una manera de recuperar lo que se venía perdiendo. Estos últimos años fueron muy difíciles y el aumento también tiene un impacto en nuestra obra social que tanto está perjudicada”.
“100% de aumento en el item Ayuda Escolar”
Oscar Umführer, representante del sindicato que nuclea al personal jerárquico, evaluó que “fue un trabajo arduo y se discutió para arribar finalmente a un número que no es el adecuado pero que será el mayor de la provincia. Hemos discutido lo suficiente como para llegar a este acuerdo. En marzo nos vamos a sentar a corregir el convenio que tenemos en vigencia a lo que se suma también la ayuda escolar que se incrementó en un 100%. Además, se estableció la posibilidad de volver a discutir en octubre para mantener los salarios por sobre la inflación. La verdad es que a nivel provincial siempre la Municipalidad de Ushuaia ha cerrado los mejores acuerdos durante los últimos 7 períodos”.

“El aumento se reflejará también en el aguinaldo”
Hugo Hernández, de UPCN, Unión Personal Civil de la Nación, resaltó que “la mirada que tenemos es muy positiva porque hay una escala blanqueada y por lo tanto es un 50% que va al básico. Esto hace que se incrementen también todos los adicionales y el aumento de la escolaridad ayuda muchísimo. El primer aumento del 20% ya se cobra por boleta complementaria y está incluido en este mes, lo que hace que se incremente por ende el aguinaldo. El Ejecutivo hizo un gran esfuerzo en ese sentido. Fue un muy buen acuerdo. Este aumento luego será volcado a la comunidad ya que es dinero que queda en la ciudad”.
“Estamos muy conformes”
Javier Piñal, del SADEM, Sindicato Argentino de Músicos, consignó que “estamos muy conformes con el 50% y coincidimos en lo que dijo el Ejecutivo en cuanto a que la idea es ganarle un punto o dos a la inflación, lo que es muy complicado. Quedó además la puerta abierta para volver a sentarnos este mismo año para seguir ganándole a la inflación. Fue muy larga la negociación pero hay que destacar el gran espíritu de diálogo que siempre predominó”.
Diario Prensa