
Carpa y reclamo de ATE en OSEF
mayo 17, 2022
Pasaron las elecciones y el gremio de ATE se despertó, luego de meses de letargo aun cuando los afiliados no tenían ni descuentos en farmacias, ni atención en la Clínica San Jorge por falta de pago por parte de la Obra Social OSEF.
Desde el lunes integrantes de la Asociación de Trabajadores del Estado se manifiestan en la sede de la OSEF en Ushuaia, reclamando “una solución, rápidamente, urgentemente, ya que no podemos esperar más porque las enfermedades no esperan”.
El secretario General de ATE Carlos Córdoba, aseguró que la situación es “desesperante” y piden “voluntad” para acordar una salid, indico que habían solicitado “reuniones y se nos otorgó una reunión con el ministro (Agustín) Tita, con el vicepresidente de la OSEF y tres legisladores de FORJA; para poder retomar la discusión con todo ATE, pero no pudimos acordar nada porque –según ellos-habían reformulado el proyecto de ley”, indicó el dirigente estatal, en declaraciones a Radio Provincia.

Sin embargo, advirtió que para el gremio “lo que se reformula es más de lo mismo, incluso es peor porque le quitan derechos a todos los trabajadores. Entonces, para nosotros, se sigue demorando una cuestión que ya no se puede demorar más”, aseguró el titular de ATE Tierra del Fuego.
Córdoba reclamó “una solución, rápidamente, urgentemente, ya que no podemos esperar más porque las enfermedades no esperan. Tenemos compañeros que tienen que derivar a sus señoras, a sus hijos y la verdad es que es desesperante”, remarcó.
Aseguró que es necesario “cómo se lo dije al señor gobernador (Gustavo Melella), como se lo dije a la mayoría de los ministros, poder sentarnos rápidamente en una mesa, bancarse lo que venga; pero salir de ahí ordenados para sacar adelante a la OSEF entre todos”.
“Necesitamos esa voluntad, como la voluntad que tuvo el señor gobernador cuando mandó el proyecto a la Legislatura y que los legisladores convocaron a los sindicatos, aunque después no pasó más nada; porque de ahí en más no nos llamaron más”, remarcó el titular de ATE.
En tanto desde la Obra Social OSEF emitieron un comunicado: A través de un comunicado el organismo repudió el hecho y sostuvo: “en razón de que el edificio de la OSEF, se encuentran invadido y ocupado por personas que portando banderas de ATE, Asociación de Empleados del Estado y sin ningún reclamo concreto salvo, lo que entendemos como una disputa netamente política, impiden el normal desempeño de las tareas, desde la conducción de la institución y la mayoría de los empleados que siguen prestando tareas, se comunica que se garantiza la atención de todos los afiliados, para que podamos dar curso a las necesidades de todos y cada uno”.
Asimismo aclararon que las autoridades de la OSEF “respetamos profundamente el derecho a protestar, pero rechazamos de manera enérgica los reclamos infundados y cargados de política, sobre todo cuando provienen de sectores que, con su silencio, acompañaron el desfinanciamiento de la Institución y las medidas que fueron en contra de los propios beneficiarios. Beneficiarios que dicen defender, pero que con su accionar denotan una actitud opuesta”.
Más adelante desde la presidencia agregaron que “acciones cómo estás dejan en evidencia el total desinterés. Es llamativo el mensaje que algunos dirigentes sindicales quieren enviar. Llamativo, ambiguo y peligroso”.
“Por un lado, solo quieren generar el caos y la angustia. Caos en el cual se sienten cómodos, para reclamar lo único que realmente les interesa, y entiende cómo sectores de poder. El Directorio. En la vereda opuesta se encuentra esta conducción, que entiende el mismo como un lugar de gestión, y solución de problemas”, sostuvieron desde la presidencia.
Por último los representantes del Ejecutivo sostuvieron que “responsabilizamos a los ocupantes de los espacios edilicios, de cualquier destrozo y/o faltante. Y rechazamos cualquier tipo de protesta que vaya en contra de las normas de convivencia y que no respeten la democracia de las instituciones”.
Fuente Cronicas Fueguinas.