¿Cómo será el Paseo Costero Pioneras Fueguinas?

¿Cómo será el Paseo Costero Pioneras Fueguinas?

diciembre 23, 2021 0 Por quetepasa1

Estará ubicado en la pasarela Luis Pedro Fique.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, anunció la elevación al Concejo Deliberante de un proyecto de ordenanza para nombrar bajo el nombre de ‘Pioneras Fueguinas’ al paseo que se construirá en la pasarela Luis Pedro Fique. Se trata de una obra de gran importancia para la ciudad que convertirá a la antigua pasarela caracterizada actualmente por un trazado en el que los postes de luz aparecen en medio de la cinta de tierra, en una vía moderna con trazados laterales que permitirán las mejores vistas hacia la entrada al canal Beagle y hacia el poniente de la ciudad, con espacios de encuentro y recreación.
“Ubicado en la calle Luis Pedro Fique entre las bahías de Ushuaia y Encerrada, el nuevo paseo propone un recorrido conmemorativo de la historia de las familias que apostaron a instalarse y crecer en Ushuaia”, consignó al respecto el jefe de Gabinete de la ciudad.
Consultado acerca de cómo estará diseñado el lugar, el funcionario detalló: “Vamos a poner en valor la zona como punto de interés panorámico, regional, científico y turístico. Ofrecerá tres circuitos, peatonal y deportivo a través de una bicisenda con veredas de hormigón y vehicular de intertrabado y otro panorámico contemplativo, con miradores y áreas de descanso.

¿Cómo será el Paseo Costero Pioneras Fueguinas?


Incluyendo la costa, el área total del paseo resulta ser de alrededor de 21.000m², con una extensión de la pasarela de 560 m aproximadamente y tendrá una calle central de pavimento articulado de 8 m de ancho y 5.826 m² de vereda. La bicisenda, de 2 m de ancho estará ubicada del lado de la Bahía Encerrada y el circuito peatonal tendrá un ancho mínimo de 1,50 m a 4 m con una vereda de hormigón de 10 cm de espesor. Sobre el lado de la Bahía de Ushuaia se ejecutará una senda peatonal también de cemento y se restaurarán ambas costas removiendo escombros para la instalación de miradores.
También contará con iluminación general mediante la colocación de 18 artefactos tipo Bael Strada con columnas de 8 m de altura libres, la que se verá complementada con 36 farolas con columnas de 3,90 m de altura libre y 28 reflectores ornamentales.
El equipamiento se complementará con 20 cestos de residuos, un total de 80 m de asiento corrido, distribuidos en diferentes sectores estratégicos, 7 asientos con letras corpóreas, 2 carteles, 525 bolardos, 42 m de baranda de aluminio y canteros en piso. Será un espacio recreativo, un verdadero paseo, moderno, integrado y para todas las familias de la ciudad y quienes nos visiten”.

En la parte final de sus declaraciones, Becerra reconoció la labor del intendente Walter Vuoto, resaltando que “fue en su gestión que se llevó adelante y finalizó el Monumento a los Pioneros y Antiguos Pobladores en la Plaza Cívica; fue este intendente el que recuperó y renovó esa misma plaza, el que puso en valor el Paseo del Centenario, el que continuó e hizo crecer el Pueblo Viejo con el rescate de un número creciente de casas históricas y el que ahora pone a consideración del Concejo, esta nueva obra en homenaje a las mujeres pioneras de Ushuaia”.


Diario Prensa