
Cristina tildo de planeros de lujo a los jueces y los empresarios de TDF
septiembre 25, 2023
La vicepresidente, Cristina Fernandez de Kirchner tildó de “planeros de lujo” a los empresarios del régimen especial de TDF, en su reaparición publica, donde habló de la temida separata que envió el Ministro Sergio Massa al Congreso. Mencionó a nuestra provincia al hacer referencia a las promociones fiscales que podrían retocarse.
Con motivo de un acto académico de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner, la exmandataria aprovechó para meterse de lleno en la arena pública y volvió a respaldar públicamente al ministro de Economía y candidato presidencial de Union por la Patria, Sergio Massa.
Sin embargo, un tramo de la extensa exposición de la expresidenta volvió a sembrar dudas sobre el futuro de la provincia de Tierra del Fuego, particularmente del régimen general que brinda exenciones impositivas a través de la Ley 19.640. Y es que por primera vez se la escuchó a Cristina incluir a nuestro distrito entre lo que ella denominó «planeros de lujo» en referencia a los empresarios, junto a, por ejemplo, jueces que no pagan impuestos a las ganancias.

La mandataria defendió la separata enviada por el ministro Sergio Massa al Congreso y dijo, ante los presentes: «4,75% (del PBI) es la separata que mandó el Ministerio de Economía en el proyecto del Presupuesto y que es lo que se denomina gasto tributario».
«¿Qué es el gasto tributario? Los planeros de lujo», sostuvo, sin vueltas. «Los planes sociales representan el 0,38%; el Plan Trabajo que son los planeros de calle», comparó, y destacó tres potenciales recortes que podrían efectuarse a través de la revisión de la separata. «Gente que tiene que pagar impuesto a las ganancias, como los jueces y no los paga», «impuestos cuya alícuota del 21% está quebrada» y «las promociones fiscales: ahí está Tierra del Fuego».
Todavía los referentes de Unión por la Patria en Tierra del Fuego no se recuperaban del “golpe” que significó la presentación de la separata del Presupuesto 2024, cuando este sábado vuelven a quedar en una posición incómoda de cara al electorado fueguino.
Si hasta el viernes el propio gobernador Gustavo Melella salió a defender la postura oficial, “la separata es una imposición del FMI y había que presentarla en el presupuesto 2024, no nos olvidemos que al FMI lo trajo Mauricio Macri con su toma de deuda, la Argentina cumple mandando al Congreso y todos los diputados del frente no lo aprobaron y este año va a pasar lo mismo”, señaló refiriendo que la separata era más “una formalidad” que una decisión política.
cronicasfueguinas.