
El Municipio de Río Grande refuerza el abordaje a problemáticas de salud mental y adicciones
marzo 10, 2022
Autoridades de la Secretaría de Salud municipal se reunieron con representantes de SEDRONAR.
Eugenia Coccaro se reunió con funcionarios del organismo nacional para desplegar una agenda que tuvo como eje principal “el fortalecimiento de nuestro sistema de salud, haciendo hincapié en la salud mental y el consumo problemático en jóvenes” -refirió.
Autoridades de la Secretaría de Salud del Municipio de Río Grande se reunieron con representantes de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico – SEDRONAR. “El encuentro tuvo como eje principal el fortalecimiento de nuestro sistema de salud, haciendo hincapié en la salud mental y el consumo problemático en jóvenes” -explicaron.
En ese marco, los encuentros se basaron en el compromiso de la firma de un convenio marco, para posibilitar el trabajo conjunto con los lineamientos dispuestos por SEDRONAR en la materia. También se estableció la colaboración en capacitaciones, recurso humano para dispositivos territoriales a cargo del Municipio, así como el acompañamiento para acciones de prevención, asistencia e inclusión social.
Desde el área de Salud del Municipio celebraron este tipo de encuentros, “porque el intercambio posibilita el diálogo fluido con el organismo máximo, a nivel nacional, sobre problemáticas de consumo, además de que refuerza el acompañamiento del fortalecimiento de prácticas de salud mental bajo la legislación vigente” – consignaron.

En el encuentro estuvo la secretaria de Salud, Eugenia Cóccaro y la directora general de Salud Mental y Adicciones, Andrea Manavela, del Municipio de Río Grande; el director nacional de Planificación Estratégica de la SEDRONAR, Andrés Quintana y la directora de Acompañamiento y Asistencia a Dispositivos Territoriales, Carolina Baldissera.
“El objetivo fundamental es el fortalecimiento del sistema de salud de Río Grande. De esta manera el Estado municipal, con el acompañamiento de organismos nacionales, trabajan permanentemente en materia de consumos problemáticos y de salud mental” – finalizaron explicando los funcionarios.
Diario Prensa