El turista israelí que por segunda vez gambeteó a la muerte

El turista israelí que por segunda vez gambeteó a la muerte

diciembre 14, 2021 0 Por quetepasa1

Luego de precipitarse desde 10 metros de altura al fondo de una grieta rocosa, Eitan Shaked se recupera en sala general del HRU. Hoy podría ser derivado a Buenos Aires.

Luego de superar un cáncer, el muchacho de 23 años de edad, se accidentó en el glaciar El Ojo del Albino, en donde milagrosamente fue encontrado agonizante 24 horas después, con fracturas múltiples e hipotermia.  En sus posteos afirmó: “Tuve mucho miedo de morirme”.

Ushuaia está acostumbrada a ver caminando por las calles de la ciudad y por los senderos turísticos a jóvenes israelíes que parecen sentir predilección por vacacionar en suelo patagónico y fueguino.  Es el caso de Eitan, un turista que ingresó a nuestro país con pasaporte estadounidense, en el que consta que nació en Israel hace 23 años.

El miércoles último, el muchacho decidió recorrer sin compañía el sector de Laguna Esmeralda y el glaciar El Ojo del Albino, a unos 17 kilómetros al nordeste de la capital fueguina, en donde sufrió un accidente del que milagrosamente salió vivo.

“Asumo que lo que me pasó fue por mi exclusiva responsabilidad. Me equivoqué cuando me aparté del sendero establecido y ya era tarde cuando tomé consciencia de que el error podía costarme la vida” –  sostuvo el joven sobreviviente, desde su cama del sector de internación general del Hospital Regional Ushuaia, después de haber estado dos días en terapia intensiva.

“El lugar en el que me encontraron no es en el que caí. Recuerdo haberlo hecho en un espacio más abierto desde el que me arrastré  para ponerme más a resguardo. Cuando logré desplazarme con la certeza de que tenía muchos huesos rotos, pensé que lo mejor era grabarme con mi teléfono celular para despedirme de mi mamá, de mi familia y de mi novia. Creí que iba a morir ahí. Y eso me llenaba de miedo” –  evoca .

Fue un verdadero milagro que al día siguiente un guía de turismo pasara por el lugar y escuchara a lo lejos sus quejidos, logrando verlo desde lo alto, a varios metros de distancia, dando inmediato aviso a la agrupación de rescatistas de Ushuaia.

Los integrantes del CAU y personal de la empresa Heliushuaia con un helicóptero trabajaron denodadamente para llegar hasta él, prestarle los primeros auxilios e inmovilizarlo en una camilla. Un capítulo aparte fue trasladarlo hasta un punto en el que la aeronave al mando del piloto Roberto Valdes pudiera aproximarse lo suficiente para embarcarlo, sin que las salientes rocosas pusieran en riesgo su propia vida y la del rescatado.

El turista israelí que por segunda vez gambeteó a la muerte

Eitan ingresó minutos después a la guardia del HRU con la ropa completamente mojada y la mitad del rostro ensangrentado.  Bastó la simple observación y algunas radiografías para confirmar que además de encontrarse en estado de shock por hipotermia, también presentaba fractura de cubito y radio del miembro superior derecho, fractura de cadera, traumatismo facial y lesión ocular de ojo derecho.

Mientras se muestra feliz en la gran cantidad de fotos y filmaciones que no deja de hacer con su teléfono celular, pese a tener enyesada la mano derecha, el muchacho cuenta que pese a todo, había ideado un plan de supervivencia: “Sabía que tenía un paquete de galletitas y que cerca corría un río. Si comía dos por día y me mantenía hidratado calculé que podía resistir hasta que me rescataran. Los médicos me dijeron que por la hipotermia solo hubiera podido vivir medio día más…”.

Con el idioma universal de la empatía, Shaked  no deja de agradecer a todos en su hebreo natal o en inglés. Y aunque superó una cirugía compleja de cadera, en la que los médicos debieron colocarle un tutor, además de la atención de las demás fracturas y lesión ocular, no pierde el buen ánimo y hace clic en las empanadas y los alfajores de dulce de leche que saborea con ganas, disfrutando de comidas típicas argentinas.

“Ya tuve que superar un cáncer y ahora me pasó esto –  reflexiona para agregar, siempre sonriente: “No puedo decir que esté orgulloso de lo que me pasó, pero estoy feliz de que todo haya terminado bien”.

Al cierre de la presente edición se esperaba que Etian fuera trasladado en un avión sanitario contratado por la Embajada de Israel en Argentina, a la ciudad de Buenos Aires, lo que podría ocurrir en el día de hoy.


Diario Prensa