
Fernández y Boric, de acuerdo en cuestiones de interés fueguino
abril 7, 2022
Declaración Conjunta Presidencial.
Alberto Fernández y su par chileno, Gabriel Boric, acordaron medidas para agilizar el desplazamiento por las fronteras australes, el cuidado de los recursos naturales en el Canal Beagle y la Antártida y la cooperación recíproca en la realización de tareas científicas en los mares australes.
La Declaración Conjunta Presidencial Argentino – Chilena celebrada entre el presidente argentino Alberto Fernández y su par chileno, Gabriel Boric, abordó entre otros asuntos, temas fundamentales como la facilitación fronteriza, la cooperación descentralizada, la preservación de los recursos naturales compartidos y la vinculación estratégica en materia antártica.
Al respecto el subsecretario de Cooperación Transfronteriza, Bruno Bonomi, destacó la relevancia que tiene para nuestra provincia haber convocado a la VII Reunión de Gobernadores de la Frontera Común, “como mecanismo institucional diseñado para abordar los principales asuntos de agenda común entre la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y la XII Región de Magallanes y Antártica Chilena. Este es un espacio en el cual se analizan y revisan los principales temas de las agendas comunes, como así también, los logros y dificultades inherentes al proceso de integración que la provincia y la región vienen desarrollando”.
A su vez, la Declaración Conjunta Presidencial subraya la importancia de avanzar en la implementación del Sistema de Control Integrado Doble Cabecera País Sede – País Entrada en el Paso Fronterizo Internacional San Sebastián y la reunificación del Paso Fronterizo Internacional Integración Austral, la asociación estratégica en materia de preservación de los recursos naturales del Canal Beagle, la cooperación científica marina en los mares australes y en el Continente Antártico, y el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur.

“Con el principal objetivo de profundizar la vinculación estratégica entre ambos estados, estas herramientas bilaterales permitirán fortalecer la relación regional de manera integral y con enfoque territorial, dinamizar el proceso migratorio en tránsito país – país, facilitando la operatividad de los pasos fronterizos, reforzar la alianza entre ambos gobiernos, posicionándolos como actores relevantes en materia de cooperación e investigación científica marina y antártica y, a su vez, fortalecer la cooperación bilateral vinculando las regiones chilenas con las provincias argentinas”, sostuvo el subsecretario.
“La implementación de estos mecanismos institucionales permitirá dar un salto de calidad en materia de integración regional con la XII Región de Magallanes y Antártica Chilena, cuyo actual gobernador, Jorge Flies Añón, es el primer magistrado regional electo por voto popular en el marco de la reforma constitucional en la República de Chile” – finalizó consignando el funcionario.
Edición:
Diario Prensa