
IPV sino llevas toda la documentación al turno, ni te inscriben, ni te actualizan el legajo
agosto 12, 2021
Desde el IPV indicaron que es necesario concurrir con toda la documentación requerida para inscribirse o actualizar legajo en el IPVyH y en caso no tenerla no ir ya que no se tomara en cuenta a quienes presenten la documentación parcial.
Los requisitos y documentacion a presentar en Ushuaia, Rio Grande o Tolhuin son los siguientes: Fotocopia y original, el trámite exclusivamente personal
Horarios de atención únicamente con turno: En los meses de marzo a junio y de agosto a diciembre, del día 1 al 10 de dichos meses y en los horarios de atención del IPVyH (de 8:30 a 14:00 hs).
Los estudiantes fuera de la provincia pueden inscribirse en cualquier momento del año.

Consultas: social_zs@ipvtdf.gov.ar social_zn@ipvtdf.gov.ar
Requisitos
– Contar con mayoría de edad.
– Nacionalidad argentina.
– Que el titular y/o su cónyuge o pareja conviviente no sean propietarios ni adjudicatarios de ningún bien inmueble en la provincia ni el resto del país.
– Se debe contar con 4 años de residencia mínima ininterrumpida inmediatos anteriores, al momento de inscripción.
– Para personas con discapacidad la residencia exigida es de 2 años.
Documentación a presentar DNI Argentino actualizado
Certificado de residencia en la provincia que acredite 4 años de residencia mínima ininterrumpida inmediatos anteriores al momento de inscripción. Expedido por la Policía Provincial. (TITULAR Y COTITULAR)
Para personas con discapacidad la residencia exigida es de 2 años. Expedido por la Policía Provincial.
Certificación de Estado Civil Titulares
Unidos en Matrimonio: Acta de Matrimonio y Pacto Matrimonial si lo hubiese.
Titulares en Unión Convivencial: Inscripción en el Registro de Uniones Convivenciales y Pacto de Convivencia si lo hubiese.
Divorciados/as: Sentencia de Divorcio o Anotación Marginal. Cese de Unión Convivencial: Original y copia de la anotación marginal del Cese de la Unión Convivencial.
Viudo/a: Original y copia del Acta de Defunción del cónyuge o pareja conviviente.
Grupo Familiar Conviviente:
DNI con constancia de domicilio común con el/la los/las titulares. Partidas de nacimiento de los/las menores.
Menores en guarda: Sentencia y/o Acta Judicial que otorgue la misma. En el caso de hijos/hijas menores no convivientes se solicitará DNI con acreditación de domicilio en la provincia y Partida de Nacimiento.
En caso de tener hijos/hijas con apellido diferente al titular, se deberá presentar acta de disolución de la unión convivencial o divorcio. Para el supuesto en que no se haya producido convivencia entre los progenitores el/la menor, se deberá presentar certificado de exposición ante autoridad policial que acredite dicha circunstancia.
En caso de adultos mayores a cargo, sentencia judicial que lo acredite.
Certificación de Ingresos
Relación de dependencia, jubilados/jubiladas o pensionados/pensionadas: Recibo de haberes.
Autónomos: Constancia de inscripción como autónomo o inscripción al monotributo.
Trabajadores informales: Certificación negativa de ANSES.
Desocupados/as: Certificación negativa de ANSES.
Otros tipos de ingresos (planes sociales): constancia que corresponda.
Certificación de Situaciones
Especiales Excombatientes de Malvinas: Certificado de Excombatiente de Malvinas, rubricado por el Ministerio de Defensa y avalado por el Ministerio de Gobierno, Seguridad y Justicia de la Provincia.
Bomberos Voluntarios: Certificado firmado por el Comandante del Cuerpo de Bomberos, indicando fecha de incorporación al servicio y ratificando de actual prestación. El tiempo mínimo de ejercicio de la profesión será de 3 años.
Discapacidad: Certificado Único de Discapacidad (CUD) y certificado de persona a cargo actualizado en caso que corresponda.
Estudiantes Fuera de la Provincia: Constancia de Estudios con sello original de la universidad o instituto que correspondiere.
Para conocer los requisitos indispensables para realizar la inscripción, ingresar en el link: (VER AQUI) .
En la página web oficial del Instituto (IPV) se podrá acceder a toda la información necesaria y a los números o correos electrónicos de contacto. Se recuerda mantener las medidas sanitarias dispuestas en torno al COVID-19 al asistir a IPVyH.
Fuente Cronicas Fueguinas.