
La denuncia por Inconstitucionalidad es solo para crear confusión y sobresalir políticamente
marzo 16, 2022
El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia Juan Carlos Pino se mostró confiado en la constitucionalidad de la ordenanza que convoca a la reforma de la carta orgánica, tras la denuncia presentada por el diputado Héctor Stefani. Se apoyó en el propio juez electoral Guillermo Aramburu y afirmó que, de no ser constitucional, el mismo magistrado no hubiera avanzado con el proceso. Para Pino, el diputado Stefani busca “sobresalir políticamente” con esta presentación y crear confusión. La misma opinión emitió sobre el edil Javier Branca, que decidió separarse del bloque del Frente de Todos. Informó que el pedido fue aceptado pero que Branca tendrá que conformar un partido, de lo contrario va a figurar como “Partido Verde”.
Incluso afirmó por FM Master’s que está “tranquilo” tras la denuncia de inconstitucionalidad contra la ordenanza que convocó a la reforma de la carta orgánica. “Nosotros tenemos la tranquilidad política y jurídica de lo que hemos hecho con el llamado a la reforma de la carta orgánica, y está dentro de las facultades que tiene el Concejo Deliberante, que es convocar a reforma con los dos tercios”, dijo.
“En segundo lugar, esa ordenanza no puede ser vetada por el intendente, así que los pasos están cumplidos, el propio juez electoral hizo la convocatoria y, si no se hubiera cumplido con todos los requisitos que establece la carta orgánica, la hubiese impugnado directamente el juez”, observó.
Consideró que “más que nada acá hay una intención de resaltar políticamente y sobresalir en esto. Nosotros tenemos tranquilidad porque se han cumplido todos los pasos y estaremos esperando cualquier tipo de notificación de la justicia, que la vamos a contestar porque cumplimos con todos los pasos que se establecen”, subrayó.

Gastos millonarios: Respecto de si los gastos de la convención superarían los 300 millones de pesos, como estimó el concejal Javier Branca, replicó que “no es así y se están diciendo muchas barbaridades. Es fácil mediatizar un monto cuando no se tiene noción del gasto. Ayer le explicaba al concejal Branca sobre estos 300 millones que decía que se van a gastar, y le dije que estaba totalmente equivocado, porque el gasto no va a superar los 30 ó 40 millones de pesos”.
“Es un tema que no tiene sentido ponerlo en discusión, y para sobresalir mediáticamente salen con estos impactos que lo único que hacen es confundir a la gente y desgastar a la política. Les falta asesoramiento y son cifras totalmente abismales las que está diciendo y traen confusión”, disparó.
“Al margen de esto, el proceso electoral está en marcha -celebró-. Estos puntos se han tirado mediáticamente y no tienen nada que ver con la realidad. Nosotros seguimos con el proceso, hoy se presentan los frentes, el 31 de marzo las listas y el 15 de mayo van a ser las elecciones”, sentenció.
Ruptura del bloque: Asimismo, confirmó que el concejal Branca oficializó su ruptura del bloque del Frente de Todos y conformó un monobloque.
“Desde el año pasado el concejal viene con esto y es una cuestión de él. Nadie está obligado a estar en un bloque donde no quiere estar. Lo que le dije es que él tiene que tener un partido constituido, de lo contrario, figura como Partido Verde, porque él llegó con ese partido a la banca de concejal”, manifestó.
Fue críticos de los “vaivenes” del edil y de olvidar que Walter Vuoto lo llevó a la banca: “Branca ha demostrado en estos dos años que va y viene, que tiene estas particularidades porque acompaña, no acompaña, llegó con el apoyo del intendente y hoy lo cuestiona. Son cosas que pasan en la política. Siempre hay concejales que tienen una conducta respecto de cómo llegaron. En este caso busca la creación de su nuevo partido por las elecciones a constituyentes y puede decir cualquier barbaridad. Después uno tiene que salir a desmentir, pero no hay que subestimar a la gente, porque sabe elegir. Si las cosas están bien o están mal, seguramente se va a ver en el resultado de las elecciones”, confió, planteando prácticamente un plebiscito de la gestión Vuoto en la elección de convencionales.
Lamentó “el daño que se hace y la degradación de la política, que después cuesta remontarla. En esto soy muy respetuoso y lo que tengo que aclarar con él lo he dicho personalmente. Esperamos tener una buena relación y que contribuya a la comunidad, porque siempre son cosas negativas. A mí me parece que siempre hay que trabajar en lo positivo y en mejorar la ciudad”, contrastó.
A modo de ejemplo, dijo que “entre todos los convenios van a ingresar a Ushuaia casi 700 millones de pesos para hacer un gimnasio en Andorra, plazas. Son convenios que se hacen a nivel nacional y son todas cosas positivas. Nosotros trabajamos por los vecinos y otros optan por lo negativo, por las críticas, y uno se encuentra en la situación de lidiar con eso. En lo personal destaco las buenas noticias que vienen para la ciudad, que son fundamentales”.
Insistió en que, si bien “Branca presentó el pedido de separación y le tomamos el bloque, si no termina de certificar que corresponde a un partido político, terminará figurando como bloque de los vecinos y como Partido Verde. Seguramente más adelante se dará esta discusión. Por ahora presentó una nota y lo respetamos, pero los vecinos que llegan a ser concejales, llegan por un partido político y no podemos permitir un bloque sin partido político. Más allá de eso, le aceptamos la salida del bloque pero sí exigimos que represente a algún partido, al menos al partido por el que llegó”.
Fuente Cronicas Fueguinas.