Magistratura, cambio en la Vicepresidencia, salio el Fiscal, asumió representante de Ushuaia

Magistratura, cambio en la Vicepresidencia, salio el Fiscal, asumió representante de Ushuaia

marzo 2, 2022 0 Por quetepasa1

El Fiscal de Estado, Virgilio Martinez del Sucre fue desplazado de la Vicepresidencia del Consejo de la Magistratura, por primera vez en 28 años, a moción del legislador del MPF, Pablo Villegas, se resolvió que ese cargo lo ocupe la abogada representantes de Ushuaia, María Gabriela San Martín. 

El desplazamiento de Virgilio Martínez de Sucre no es un hecho menor, ya que constituye todo un mensaje que le imprime no solo el nuevo presidente del Consejo de la Magistratura, el recientemente nombrado juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, sino el oficialismo representado por los legisladores Pablo Villegas y Ricardo Furlan, el representante de los abogados de Rio Grande, Jose Rodas, ademas del Jefe de Gabinete Agustin Tita. 

Cabe recordar que el 16 de diciembre de 2020, cuando se definió el concurso por el cual fue designado Löffler como ministro de la Corte, Martínez de Sucre votó a todos los candidatos por la negativa, al no estar de acuerdo en que se siga adelante con el procedimiento de selección debido a los plazos acotados en que se realizó. La posición del Fiscal de Estado no tuvo acompañamiento de ningún otro consejero y así fue que, con seis votos, el nuevo Presidente del Consejo de la Magistratura llegó al cargo en el cual está. 

La designación de la abogada San Martín sorprendió no solo a ajenos. También dejó fuera de lugar a la propia oficina de Prensa del Superior Tribunal de Justicia, que el jueves había adelantado, en un comunicado, que la Vicepresidencia quedaría a cargo del Fiscal Virgilio Juan Martínez de Sucre. 

Al hacer declaraciones de lo ocurrido, el juez Löffler explicó que “me parece que es todo un gesto en este cargo tan importante tener a una abogada del foro, a una mujer para tener perspectiva de género en todas las decisiones que estemos tomando cuando tengamos que elegir jueces, juezas, aprobar fiscales o defensoras y defensores”. 

Löffler también se refirió al concurso pendiente desde hace más de un año para ocupar la quinta vocalía del Superior de Justicia, indicando que ello recién se podría definir en abril o mayo; por lo que no existe aún premura para tener constituido al Superior Tribunal con sus cinco miembros. 

Fuente Cronicas Fueguinas.