“No es solo correr una línea, sino buscar una solución integral para las futuras generaciones”, dijo Pino

“No es solo correr una línea, sino buscar una solución integral para las futuras generaciones”, dijo Pino

mayo 11, 2021 0 Por quetepasa1

El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia se refirió al reclamo que algunos vecinos de Puerto Almanza que pidieron no ser incluidos en la ampliación del ejido urbano.

El Presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, Juan Carlos Pino, explicó que «la ampliación del ejido no tiene que ver con beneficiar a un sector o el otro. Tiene que ver con una planificación a futuro en la que la ampliación se traduzca en un crecimiento productivo, habitacional y turístico. Con muchos temas que hoy tienen que incluir a la ciudad».
En diálogo con la prensa, indicó que «el crecimiento debe ser sostenido. Tiene que haber un plan estratégico para toda la zona y que beneficie a la ciudad a diez, quince o veinte años. Ya no tenemos más espacio para el crecimiento poblacional dentro de la ciudad».
En este sentido, expresó que «tenemos que pensar que este crecimiento tiene que ver con generar nuevos emprendimientos, y ver de qué forma está destinado a la búsqueda del trabajo. Realmente creo que ampliar el ejido urbano tiene que ver con unificar las tres rutas: la N°30, la J y la N°3».
«La verdad es que otro de los temas que nos preocupa es que hoy en Almanza hay 10 lanchas de pesca. Si usted mira en frente hay casi 180 lanchas. Hace poco se anunció que uno de los barcos que va al sector antártico va a amarrar en Puerto Williams tras la construcción del Puerto», agregó.
Asimismo, resaltó que «tenemos que pensar en el futuro. Los chicos que hoy tienen 15 o 18 años dentro de diez van a querer formar sus familias. Aquellas familias que hoy tienen un predio están haciendo que sus hijos construyan sus viviendas, no para alquilar. Tratan de buscar su solución habitacional. Muchos chicos que no han podido pagar el alquiler han regresado a vivir con sus padres».
Y aclaró que «cuando hablamos de la ampliación del ejido, tenemos que analizar la realidad de muchos vecinos. Hoy un alquiler es muy elevado, a muchos les cuesta llegar a fin de mes. Y la verdad es que el Estado va detrás del problema».
En otro sentido, se refirió a las obras que se desarrollan en el Valle de Andorra, sobre esto, dijo que «es la segunda urbanización más grande de la ciudad, tiene más de 1800 familias. En estos últimos cuatro años, las primeras 64 hectáreas no tienen solo gas agua y cloaca, sino que tienen jardín, escuela primaria y secundaria, una comisaría, un centro de salud y un natatorio municipal. Creo que el equipamiento comunitario que se ha hecho en la zona es muy importante, se ha avanzado mucho en la solución de servicios».
Finalmente, sobre el conflicto por la Deuda de Coparticipación del Gobierno de la Provincia con los municipios de Ushuaia y Río Grande, Pino opinó que «es un tema de discusión permanente y la solución es el sistema de goteo. Hay que llegar a una Ley que termine con esta discusión para no tener que estar en esto todos los meses. Yo puedo asegurar que, si se revisa mediáticamente, está instalado en la agenda durante todos los años desde el 98. Ahora que está la discusión en la Legislatura, es donde está la solución».


Edición:
Diario Prensa