Paro por tiempo indeterminado en la UOM con piquetes al ingreso de las fabricas

Paro por tiempo indeterminado en la UOM con piquetes al ingreso de las fabricas

mayo 5, 2022 0 Por quetepasa1

La UOM seccional Rio Grande inició un paro por tiempo indeterminado al no llegar a un acuerdo salarial con AFARTE, luego de rechazar la ultima oferta realizado por la patronal. 

La medida de fuerza comenzó a tener efecto luego de concluida la Conciliación Obligatoria que fue resuelta la semana pasada por el Ministerio de Trabajo de Nación y que fue extendida por 5 días más, venciendo ese plazo este martes 3 de mayo. La última audiencia de partes, se conformó ayer, con el paro ya iniciado. 

La modalidad adoptada por el gremio metalúrgico es realizar presencia de los trabajadores en cada uno de los ingresos de las fábricas, como una suerte de “piquetes”, para evitar el ingreso de operarios eventuales y de esa forma “lograr que el paro tenga su éxito”, señaló el secretario general de la UOM, Oscar Martínez. 

Paro por tiempo indeterminado en la UOM con piquetes al ingreso de las fabricas

La propuesta salarial que hizo AFARTE y que fue rechazada por los trabajadores de las empresas electrónicas, consiste en un 45% de incremento salarial para los próximos 7 meses, dos Asignaciones No Remunerativas (ANR) de $20.000 cada una para mayo y junio; y una revisión del acuerdo en noviembre. 

La propuesta se estructura de la siguiente manera: 

Abril 2022: Incremento salarial del 25% (base marzo 2022) 

Mayo 2022: ANR $20.000 pagadera hasta el 16/05/2022 

Junio 2022: ANR $20.000 pagadera hasta el 15/06/2022 

Julio 2022: Incremento salarial del 20% (base marzo 2022) 

Noviembre 2022: Revisión conforme la el acuerdo paritario nacional 

Sobre el perjuicio que la medida de la UOM provocará a la actividad industrial de la rama electrónica, el Grupo Mirgor difundió una carta que fue remitida por el presidente de sus operaciones en Argentina, Ricardo (Joon Hee) Chang, en la que advierte que ante un paro de actividades por tiempo indeterminado “hemos decidido suspender los embarques de celulares, TV y monitores hasta que ambas partes lleguen a un acuerdo ya que sino la operación se vería muy afectada”. 

“Esta situación pone en alerta a nuestra casa matriz acerca de una variable más entre las que contamos en Argentina, situación que es al menos preocupante respecto de las decisiones que se pueden tomar hacia el futuro como así también genera un impacto directo en toda la operación local”. 

Paro por tiempo indeterminado en la UOM con piquetes al ingreso de las fabricas

La carta culmina expresando: “Auguramos las partes retomen el diálogo sin suspensión de actividad, de manera que esta situación no impacte negativamente no solo en la actualidad fabril de Río Grande, sino también en el posicionamiento de la marca Samsung en el mercado argentino”. 

Fuente Cronicas Fueguinas.