Perdio un ancla y no pudo zarpar a la Antartida

Perdio un ancla y no pudo zarpar a la Antartida

diciembre 28, 2021 0 Por quetepasa1

El yate rompehielos ruso La Datcha perdió el ancla y no pudo zarpar a la Antártida, debía hacerlo el 21 de diciembre pero mientras estaba en rada perdió una de las anclas. Esto motivó que la Prefectura Ushuaia le prohibiera zarpar hacia el continente blanco. Por esta razón los pasajeros no pudieron viajar y abandonaron la provincia a bordo de un vuelo chárter. Por estos días buscan el ancla en el fondo de la bahía para poder colocarla nuevamente y así poder volver a tener autorización para navegar. 

El yate de última generación que fue votado recientemente y que es, nada más y nada menos, el primer yate rompehielos del mundo y que costó más de 100 millones de dólares propiedad del banquero ruso Oleg Tinkov, esta varado en Ushuaia. Al no poder iniciar su viaje a la Antartida los pasajeros rusos se fueron en un avión charter privado. 

«Por normas internacionales, la Prefectura Naval Argentina no le permite navegar sin un ancla. Es un tema de seguridad del barco. Hasta que no la recuperen o traigan otra, no pueden zarpar», explicó a Télam Roberto Murcia, presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP). 

El funcionario mencionó que mientras la tripulación soluciona el inconveniente, el yate fue autorizado a permanecer en rada, en inmediaciones del muelle fueguino, durante los momentos en que no pueda estar dentro del puerto debido a la presencia de otros buques. 


Por otra parte, fuentes portuarias informaron que la tripulación de «La Datcha» contrató a una empresa privada de la ciudad que opera con buzos y drones submarinos para intentar recuperar el áncora. 

«Están utilizando un Zódiac de la propia embarcación para recorrer el lugar e intentar dar con el ancla. La empresa les proporciona el personal para operar un drone tipo ROV liviano con capacidad para sumergirse hasta 150 metros y con cámaras, luces, y otros accesorios para relevar estructuras en el fondo del mar», agregaron los voceros consultados informó el medio nacional. 


Una embarcación única en su tipo: El rompehielos perteneciente al banquero ruso Oleg Tinkov puede romper hielo de hasta 40 centímetros de espesor y navegar por aguas polares hasta 40 días sin necesidad de reaprovisionarse, según consigna el sitio especializado NautiSpots. Asimismo, cuenta con seis cubiertas y en su interior alberga seis cabinas, incluyendo 2 en suite y dos VIP, además de sofisticadas salas vidriadas de observación. 

Las instalaciones del barco incluyen dos hangares para helicópteros y un centro de buceo con cámara de descompresión, mientras que el equipamiento abarca dos lanchas (una de lujo y otra de rescate) un submarino para tres personas, dos motos de nieve y cuatro motos acuáticas.  

Fuente Cronicas Fueguinas.