“Queremos que las familias construyan sus hogares y se arraiguen en Río Grande”

“Queremos que las familias construyan sus hogares y se arraiguen en Río Grande”

diciembre 29, 2021 0 Por quetepasa1

Lo dijo el intendente Martín Pérez en el acto de entrega de certificados a los beneficiarios de los planes PROCREAR y Casa Propia.

El Municipio, además y luego de un convenio logrado con el Gobierno Nacional, puso en marcha el dispositivo “Ventanilla Única” para acompañar a los postulantes; como así también, mediante un acuerdo con la Cámara de Comercio, logró descuentos en los materiales de construcción.

El intendente Martín Perez encabezó ayer martes, el acto de entrega de certificados a beneficiarios y beneficiarias de los programas nacionales Procrear II y “Casa Propia”, que se inscribieron a través del dispositivo “Ventanilla Única” puesto en marcha por el Municipio riograndense.

1600 vecinos utilizaron el dispositivo “Ventanilla Única” para trámites y consultas mientras que 948 reunieron todos los requisitos para lograr la inscripción, lo cual representa un 60% de los postulantes. Esto se suma al convenio firmado con la Cámara de Comercio que ofrece importantes descuentos en la compra de materiales de construcción a los beneficiarios, con el fin de cuidar el bolsillo de las familias y profundizar la política habitacional.

“Hoy tienen la posibilidad de comenzar a construir el sueño de la casa propia y sentar las raíces en esta ciudad que tanto amamos”, expresó Pérez al iniciar su discurso, y agregó que “es lo más lindo que nos puede pasar como riograndenses en el año de nuestro centenario, sentar el legado que le vamos a dejar a nuestros hijos”.

El programa nacional de acceso a la Vivienda Propia “es una posibilidad real de acceder a una línea de crédito con tasa 0, algo imposible de ver hoy en el mercado inmobiliario en cualquier parte del mundo, entendiendo la situación económica a partir de la pandemia” – subrayó el jefe comunal más adelante.

Martín detalló que “son 214 créditos que ya se entregaron, los cuales representan 1.000 millones de pesos que se destinan a la economía de la ciudad, y que se sumarán a los 725 que salieron sorteados el día de hoy” (por ayer martes).
Finalmente, el intendente informó a la comunidad que “la Dirección de Tierras está trabajando para mejorar el acceso a la tierra en la ciudad. Cuando asumimos el Banco Municipal de Tierras estaba en 0 y nos dimos la tarea estos dos años de recupero. La herramienta de Emergencia Habitacional aprobada por el Concejo Deliberante nos permitirá hacernos de suelo urbano para dar más soluciones habitacionales y romper con esa burbuja inmobiliaria que hace años aqueja a Río Grande”.


Diario Prensa