
Tarifas eléctricas, Gobierno busca unificar el valor en las tres ciudades y se viene un tarifazo en Ushuaia
mayo 23, 2022
El secretario de Energía Moisés Solorza aseguro que desde la gestión se apunta a unificar la tarifa eléctrica en las tres ciudades de la provincia. Esto llevaria a un importante aumento de tarifas en la ciudad de Ushuaia y Tolhuim.
Al ser consultado por Radio Universidad 93.5 adelantó que ya se está trabajando con la Dirección Provincial de Energía y la Cooperativa Eléctrica de Rio Grande para contar en la provincia con una tarifa unificada.
En la zona norte hubo un aumento, pero la DPE “está muy atrasada”, observó Moisés Solorza. Igualmente aclaró que los incrementos serán progresivos, y de acuerdo a la segmentación que ha pedido del gobierno nacional. Por un lado, se quitarán los subsidios a la criptominería, y por otro está prevista la tarifa social en las tres localidades.

Cambio en la DPE: También se lo consultó sobre el cambio de presidente en la Dirección Provincial de Energía, tras las diferencias que expuso con el funcionario saliente. “Hemos hablado de todo con el nuevo presidente y vamos a generar una agenda de prioridades para aprovechar el parate del invierno y avanzar con los trámites administrativos. Yo me puse a disposición de lo que necesite el presidente para trabajar en equipo y poder optimizar el tiempo restante. Tenemos una debilidad que quedó expuesta y tenemos que trabajar todos para traducir los fondos que tenemos en las obras que fueron pedidas originalmente. Tenemos que ponernos de acuerdo sobre cómo puedo colaborar yo en la agilización, y ver si hace falta una redeterminación precios para obras que quedaron desactualizadas”, dijo.
“Veremos el instrumento más ágil para agilizar los trámites, iremos al Tribunal de Cuentas para explicar la situación que tenemos y hay que trabajar en conjunto para destrabar lo que haga falta y ponernos a trabajar en otros proyectos que necesitan los barrios. Las obras tienen que empezar a fluir, con una estrategia, aprovechando desde lo administrativo esta etapa de reacomodamiento, destrabar expedientes, buscar asesoramiento, hablar con el Tribunal de Cuentas y avanzar de una vez”, sentenció.
Valoró que la designación de Pedro Villarreal “es una fortaleza por el conocimiento del área que tiene. Lo que pasó, pasó, y no tiene mucho sentido seguir ahondando en eso. Tenemos que dar vuelta la página, ponernos el mameluco y salir a resolver los problemas de los vecinos”, enfatizó. A propósito del mameluco, se le preguntó si se va a resolver el problema de falta de ropa para el personal. “Uno va y viene a Buenos Aires así que he puesto a disposición los contactos que tengo por la actividad de la que vengo, porque las petroleras tienen resuelto esto hace tiempo y puede servir esa logística. La Secretaría de Energía va a apoyar todo lo que se decida desde la DPE, y trabajaremos en conjunto para resolver lo que está trabado”, garantizó.
Tarifa única: En cuanto al nuevo cuadro tarifario, Solorza recordó que es “el vínculo con las otras provincias y con la nación y seguimos trabajando en el pedido nacional de tratar los nuevos cuadros tarifarios, las segmentaciones, resolver los problemas que dejó la pandemia y los que nos traen los mayores costos de los repuestos. El nuevo costo de la energía lo pone CAMMESA, no depende de la provincia, y no hubo un incremento muy significativo. En esta nueva etapa hay que trabajar con los cuadros tarifarios de todas las provincias y yo tengo la intención de que unifiquemos el costo en Tierra del Fuego. No hay por qué tener cuadros tarifarios dispares con 200 kilómetros de diferencia”, expresó.
“Con la Cooperativa Eléctrica y la DPE intentaremos armonizar este sistema para que no sufra desvíos y podamos diseñar los cuadros más razonables posible para todos los segmentos, desde los domiciliarios hasta los industriales. Además vamos a trabajar en la tarifa social que necesita toda la provincia, para que los subsidios vayan a quienes lo necesitan de manera real. No queremos que vayan a las criptomineras, pero sí a la tarifa social que necesita todo el territorio provincial”, remarcó.
“Estamos haciendo proyecciones con el precio estacional. La Cooperativa ya tuvo su incremento y la DPE está muy atrasada. Queremos que poner al día ese retraso en Ushuaia y Tolhuin sea de manera paulatina, acompañando el crecimiento de la población. No podemos salir con un aumento que sea impagable. En este período se han recompuesto los salarios, la actividad económica está creciendo y tenemos mejor empleo, por eso en algunos segmentos podemos pedir mayor acompañamiento”, adelantó.
Fuente Cronicas Fueguinas.