
Ushuaia cuenta con 10 nuevos abogados
agosto 31, 2022
Marcado predominio en la última promoción: el 70% son mujeres.
En instalaciones del CPAU, Consejo Público de Abogados de Ushuaia, se realizó el martes 30 de agosto, el acto de jura de 10 jóvenes egresados de la carrera de Derecho. El presidente de la institución, Clemente Luis “Tito” Vidal Oliver, sostuvo que se trató de la ceremonia con mayor cantidad de flamantes profesionales de los últimos años.
En un salón pleno de familiares y amigos de las 7 mujeres y 3 hombres que decidieron abrazar la profesión de abogado, se realizó el martes último, el acto de jura que los habilita para comenzar a ejercer la actividad en el ámbito de la provincia de Tierra del Fuego.
El escenario de tan trascendental momento en sus vidas fueron las instalaciones del CPAU, Consejo Público de Abogados de Ushuaia, sito en calle Sargento 1ero. Salvador Molina, en el Barrio Bahía Golondrina, conocido también como Monte Gallinero.
En la ocasión, el presidente institucional, Clemente Luis “Tito” Vidal Oliver, acompañado por el tesorero Francisco Lerario Sánchez Menú y la vocal 1era. Eugenia Chiarvetto Peralta, se dirigió de manera amena y con humor, a quienes ocupaban las diez sillas ubicadas a la derecha de la mesa sobre la que se encontraba un ejemplar de la Biblia, de la Constitución Nacional y de la Provincial: “¿Están seguros de lo que van a hacer… no? ¿No tenían otra profesión para elegir?”, preguntó provocando carcajadas. Roto el hielo y en un clima más distendido, el abogado de larga trayectoria, les dijo: “Al jurar ustedes ingresan al foro, es decir al ejercicio de la profesión, una profesión que es la más linda, la mejor por muchas razones”.
A continuación el orador compartió con sus pares recién iniciados, algunos conceptos para que tengan en cuenta a futuro: “Dicen por ahí que a los abogados no se nos quiere hasta que el amor de la vida de alguien le pide la mitad de sus bienes… ahí entonces somos buscados y muy queridos. Además acostúmbrense a ser los malos de la película, porque eso es un poco la vida nuestra y entiendan que no va a haber ninguna acción o interrelación a partir de ahora que sea intrascendente. Todo lo que hagan en lo sucesivo va a ser trascendente y va a tener consecuencias. La madre Teresa decía `podemos ser una gota en el océano, pero sin esa gota el océano sería más chico…´, así que nunca crean que su esfuerzo va a ser intrascendente”.
En otro tramo de su alocución, el letrado los invitó a reflexionar: “Si los abogados no hablamos… ¿quiénes van a hablar?. Si frente a una situación cualquiera sea, no expresamos lo que pensamos… consentimos. Y no está mal de pronto consentir una situación injusta. Quizás no esté mal porque los intereses del cliente o de quien sea nos demandan eso. Lo que es importante es siempre tenerlo claro”.
Finalmente, Vidal Oliver citó al escritor español Angel Ossorio, autor del libro `El Alma de la Toga´, para referirse a la relación que debe existir entre abogados y jueces: “En España los jueces y los abogados llevan toga. Acá nadie usa toga y a algunos que pretenderían llevarla, les quedaría grande…” – ironizó, para luego subrayar: “Ossorio en su libro publicó un decálogo en el que advirtió que “en los Tribunales no pretendas ser más que los magistrados, pero nunca consientas ser menos”.
Antes de comenzar a tomar los juramentos, el presidente de CPAU, indicó que “para nosotros siempre es una gran alegría que juren abogados nuevos. Esta es la jura más grande de los últimos años y eso es muy bueno”. Posteriormente les pidió a los recientemente egresados que recuerden siempre: “El colega es un adversario ocasional, nunca un enemigo”.
Los nombres
Juraron como abogados María Laura Rolón, Victoria Bisuard, Federico Falco, Gabriel Alejandro Ortega, Luciana Celeste Martínez, Facundo Vera Bongiovanni, Violeta Buhjamer, Fiorella Falsetta Tiberio, Rocío Arguello Cariffuzza y Candela Fernández Núñez.

Diario Prensa Libre agradece la amable colaboración de Federico Alvarez, agente administrativo del CPAU.
Diario Prensa