Aumento salarial para empleados de comercio

Aumento salarial para empleados de comercio

julio 28, 2023 0 Por quetepasa1

Aumento salarial del 22,5 por ciento en tres tramos para empleados de comercio de Ushuaia y Rio Grande. En dialogo con Radio Nacional Ushuaia, Claudia Fernández, Presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, manifestó.

“Lo que se logró en realidad fue una recomposición salarial primero, o sea que se devolvió un 4,5% de la inflación pasada, esto hace que, por ejemplo, una maestranza inicial, hablando como base la ciudad de Buenos Aires, todavía se trabajando un equipo contable para sacar la lista nuestra de Ushuaia, pero un maestranza inicial estaría en los doscientos seis mil setecientos veintiocho en junio, a eso se le suma el 4,5%, o sea que quedaría más o menos en doscientos quince mil como base de cálculo para aplicar el 22,5% que se otorgó el 7,5% para julio, el 7,5% para agosto y el 7,5% para septiembre, esto que se otorgó es no remunerativo, no acumulativo y se toma como base de cálculo el mes de junio de 2023, o sea los 215 mil pesos”. 

Con relación a cómo impacta en lo que es Ushuaia y Río Grande con respecto a la zona desfavorable, manifestó que “esto en Río Grande es el 60%, en Ushuaia el 80%, por eso digo que nuestras escalas las están elaborando”. 

Detalló que “lo que más impacta no es tanto el sueldo como si lo que impacta es el 931, pero es lo que estamos viviendo, es lo que vive nuestra ciudad y esperemos que pronto tengamos la solución con lo que ya está presentado en concreto”. 

En tanto trabajadores del Centro de Empleados de Comercio de la ciudad de Río Grande lograron una mejora salarial. Consta de un 22,5% en tres tramos entre los meses de julio, agosto y septiembre. Al respecto, el secretario General del CEC Río Grande, Eusebio Barrios, detalló que aún no se encuentra homologado pero consta de un 22,5% en tres tramos (julio, agosto y septiembre), más un 4,5% en recomposición de los aumentos anteriores por la inflación que entrará en julio; dicho acuerdo es no remunerativo y en octubre pasa a ser remunerativo. Asimismo, ambas partes se comprometieron a volver a reunirse en septiembre. 

“Cada vez que se firma en Buenos Aires, acá se ratifica el aumento con la Cámara de Comercio, aunque con la diferencia en concepto de zona. Entonces firmamos eso y algunas cosas más”, explicó. 

Respecto al acuerdo Barrios lo consideró como “un simple aumento, se recibe algo, pero nosotros siempre estamos por debajo o justito con la inflación”, por lo que se continuará discutiendo a nivel nacional con el fin de poder continuar obteniendo mejoras salariales y de esta forma superar el nivel inflacionario de constante crecimiento en todo el país. 

Fuente Cronicas Fueguinas.