El fuerte temblor se produjo minutos antes de las 4 a 14 kilómetros de profundidad, y ocasionó cortes en el servicio de energía eléctrica. Desde el SHOA descartaron por el momento alerta de tsunami, y se esperan réplicas.
Un sismo de importante intensidad se registró este domingo 2 de mayo en la República de Chile, y puso en alerta a las autoridades de ambos extremos de la cordillera de los Andes.
Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) con sede en San Juan, el terremoto se reportó a las 3:57 hora local y fue de 5.9 grados en la escala de Richter, con epicentro 43 kilómetros al Oeste de Coquimbo.
Según informó el citado organismo argentino, el movimiento telúrico se sintio en varias localidades de San Juan, la ciudad de Mendoza, y la ciudad de La Rioja.
En tanto, medios trasandinos comunicaron que el servicio de energía eléctrica sufrió cortes, y desde el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) indicaron que las características de este sismo no reúnen las condiciones para generar un alerta de tsunami en las costas.
Usuarios chilenos en las redes sociales dieron cuenta de que el piso se movió, además de registrar el momento en video con objetos moviéndose.