
Valentín Garay, el número uno del tenis argentino
mayo 26, 2021
Grandes valores fueguinos.
El crack fueguino de 14 años sigue haciendo historia para el deporte de la provincia tras convertirse en el número 1 del ranking nacional. Volvió a ser finalista en Buenos Aires aunque otra vez la lluvia lo dejó sin terminar el partido decisivo. Es el mejor tenista actualmente del país y de Suramérica.
¿De qué planeta viniste Valu? Nacido en Ushuaia un 28 de marzo de 2007, el tenista ushuaiense rompió con todos los paradigmas de un deporte tan mental como exigente.
Entrenado por su papá Javier y su mamá Claudia desde chico en la Escuela de Tenis del Fin del Mundo sobre superficie dura, sus primeras competencias en el marco competitivo se dieron en Río Grande y Río Gallegos, donde dejó en claro su capacidad innata. El salto comenzó a darse allá por 2017, cuando viajó a Buenos Aires para disputar sus primeros torneos G3 en la categoría Sub 10 del ranking nacional en representación de AEP y la Cuenca del Salado.

La superficie de cancha lenta, polvo de ladrillo, era algo novedoso para Valu ya que nunca había podido tener contacto aquí en el Fin del Mundo con algo similar, sin embargo su calidad lo hizo lograr resultados superlativos en singles como dobles.
Su escala no tuvo freno, coronándose en julio como campeón argentino G3 en el mítico Buenos Aires Lawn Tennis y recibiendo el trofeo de manos del vicepresidente de la AAT, además de vencer al N° 1 del ranking en uno de los certámenes nacionales con Cuenca del Salado. Ya en 2018 abrió sus puntos en la Sub 12 nacional en el puesto 360°, con un increíble ascenso que lo llevó al puesto 45 para final de temporada, siendo convocado en dos oportunidades junto a los 8 mejores exponentes a testeos en el CENARD.
Como no podía ser de otra forma, 2019 fue soñado junto a Ferrocarril Oeste. Comenzó en el puesto 18 del ranking y terminó siendo el número 3 de la Argentina. Luego fue convocado por la AAT para el Sudamericano como primer suplente -a esa altura estaba 4° en el ranking- y luego viajó a Santa Cruz de la Sierra para su debut internacional en la Copa COSAT (Confederación Sudamericana de Tenis) donde fue titular en dobles junto a Mateo Carballo, logrando el título continental compartido con Colombia en una final suspendida por lluvia.


Además fue invitado a despedir al equipo argentino en la antesala del viaje a la Copa Davis, conoció a sus ídolos y estuvo en el Campus de Desarrollo organizado por la COSAT junto a los cuatro mejores de la categoría.
Llegó la pandemia y su arranque en 2021 fue una locura de la mano de su nuevo entrenador Jorge Etchart. Se trasladó a Dolores e inició un salto hacia el semi-profesionalismo con 13 años. Viajó a la gira sudamericana, superó el COVID, debutó contra profesionales en torneos privados en Tandil logrando resultados excelentes y fue semifinalista en dos oportunidades tanto en Colombia como Ecuador cayendo ante el mejor del continente tras ponerlo en aprietos.
Con sus dos finales en los torneos G1 que llevó a cabo la AAT -no pudo completar ninguna por las lluvias-, pasó a ser el mejor del país marcando un hito inédito y único para Tierra del Fuego a la espera de la baja de un tenista para quedar clasificado en el plano continental rumbo a la gira europea, lo que sería otro paso adelante en su carrera.
Ahora planifica defender su posición de privilegio entre los Sub 14 y aguardar por lo que suceda respecto al COVID-19, pero lo que está claro es que Valentín Garay es una referencia a nivel argentino y americano.
Nació en el Fin del Mundo, cuna de talentos, cuna de alegrías…
Diario Prensa