Ya se vive el 4° Gran Premio de las Estancias y el Petróleo

Ya se vive el 4° Gran Premio de las Estancias y el Petróleo

junio 6, 2022 0 Por quetepasa1

Automovilismo.

La Asociación de Pilotos de Turismo y Rally (APITUR) cerró las inscripciones para la prueba, en el marco del Campeonato Fueguino de Rally, con una nómina de 89 binomios para la segunda contienda fierrera de la temporada 2022.

Una muestra más del momento que vive APITUR quedó en evidencia este viernes, tras el cierre de las inscripciones para la segunda fecha del 27° Campeonato Fueguino de Rally. Será, ni más ni menos, que en el marco del 4° Gran Premio de las Estancias y el Petróleo con 89 binomios de momento.
En medio del lanzamiento oficial del Gran Premio de la Hermandad en Río Grande, Argentina como en la localidad chilena de Porvenir, como los amantes del deporte motor no quieren perderse la oportunidad de probar sus máquinas y llegar entonados a la máxima prueba binacional.
Con coeficiente doble, lo que implica una importancia mayor para los pilotos, la competencia que tiene como último ganador a Ignacio Pavlov con VW Gol Trend, vislumbra su recta final hasta llegar al día de la largada.
Este sábado en el norte de la isla, desde la Dirección Provincial de Vialidad, se llevaron a cabo las verificaciones técnicas y administrativas para los anotados en Río Grande, aunque también hubo varios de Ushuaia que por cuestiones de logística prefirieron llevarla a cabo de manera anticipada, teniendo en cuenta que para la capital los testeos se también se completaron este domingo en Neumáticos Río Grande.
Superada la cita inicial en Tolhuin, donde hubo 73 inscriptos, el listado para el GPE sigue abierto hasta el 10 de junio a un valor mayor para aquellos que lo hagan fuera de término, a sabiendas que el reconocimiento de los caminos será el próximo domingo 12.
Analizando los anotados, en el segmento menor son 4 autos los que luchan por el campeonato mientras que 3 harán lo propio en la B también buscando coronarse como el mejor de la provincia.
21 unidades se reúnen en la categoría C, teniendo en cuenta que 12 lo hacen en la tradicional a carburador y 9 en la nueva C1 a inyección.
Por su parte, la más numerosa sigue siendo la D con 27 máquinas arribando al GPE con Lucas Garro como ganador absoluto en la cita inicial.
12 binomios serán parte de la E mientras que el batacazo lo dio la F, ya que desde la modificación del reglamento para permitir los autos inyección, alcanza 21 máquinas y promete espectáculo.
Como cierre, en la categoría G, está inscripto con el Honda Civic, el único ganador de 2 Copas Challenger en la historia del Gran Premio de la Hermandad, un eterno como Daniel Preto.

Facu Peix: “Es una carrera clásica”

El máximo referente de APITUR consignó sobre la esperada prueba: “Creo que ya se volvió una carrera clásica este Gran Premio de las Estancias y el Petróleo. Más allá de algunas modificaciones pequeñas que tenga el recorrido, es una prueba previa a la Hermandad para medirse en tramos cronometrados con las garantías de seguridad que tenemos. La hoja de ruta se desarrollará el domingo 12, luego el viernes 17 será el clasificatorio y una largada simbólica mientras que sábado y domingo tendremos las dos etapas, además de la entrega de premios. Si nos fuéramos en octubre a El Calafate también tendría coeficiente doble. Estamos en constantes charlas para ver si se puede repetir lo del año pasado ya que la idea es volver y tratar de confirmarlo lo antes posible”.


Edición:
Diario Prensa