
Amador Lopez llega a juicio por el asesinato de Marianela: su ADN no coincide con el de la escena del crimen
septiembre 8, 2023
El debate inicia el próximo lunes 11 de septiembre y las audiencias se llevarán adelante hasta el mes de noviembre. El único imputado es la ex pareja de Marianela Rago Zapata, Francisco Amador. Una huella, y el ADN lo no coincide con el encontrado en el crimen. Además, hay testigos que lo alejan del lugar. Fue sebreseído 5 veces.
13 años después del cruel asesinato de la estudiante fueguina Marianela Rago Zapata, su ex pareja, Francisco Amador enfrentará a un Tribunal, como único sospechoso y responsable del femicidio ocurrido en junio del 2010, en el departamento de la joven en el barrio de Balvanera en CABA.
Las audiencias que están previstas para los días: 11, 18 y 25 de septiembre; 2, 9, 23 y 30 de octubre; y 6 y 13 de noviembre. Se estima que los plazos puedan alargarse, aunque todo dependerá de la cantidad de testimonios que se tengan previstos.

El juicio se desarrollará en CABA, por lo que se requirió la presencia de Amador Lopez, aunque su defensa presentó la posibilidad de hacerla en modalidad remota, ya que Lopez es docente en un establecimiento de Río Grande.
Patricia Zapata, mamá de la joven asesinada, dijo en declaraciones a Periodismo que se emite por Radio Provincia, “estamos tratando de recordar un poco todo” y agregó “tenemos expectativas”.
“Esto tardó tanto algo que tiene que traer algo bueno, y esperamos que así sea”, sostuvo y continuó “tenemos todas las expectativas tanto yo como como la familia como como los amigos y amigas de Marianela y bueno, esperemos que sí que se haga justicia”
Asimismo, la mujer comentó que el caso de su hija, se juzgará como “homicidio simple”, que podría obtener una pena menor, sin embargo, Patricia, aclaró: “no se toma como femicidio más allá que va a estar encarado todo como un femicidio porque se ha sido un femicidio.
El brutal asesinato
La madrugada del domingo 27 de junio de 2010, Marianela había organizado en su casa una ‘previa’ a la que sus amigos del sur fueron a jugar a las cartas antes de ir a un boliche de Palermo, donde la vieron por última vez a las 8 de la mañana.
Amador, un técnico informático también oriundo de Tierra del Fuego pero que también vivía en CABA, se transformó en sospechoso cuando el círculo de la víctima contó una serie de episodios de maltrato del pasado.
El ex novio fue detenido, le allanaron la casa, le secuestraron ropas y se declaró inocente.
En su indagatoria, reconoció que el 24 de junio pasó la noche junto a Marianela en el departamento de la calle Tucumán, ya que se seguían frecuentando, pero que la madrugada del 27 había salido con otra chica, coartada ratificada por testigos y que le permitió ser liberado en pocos días.
Entre 2013 y 2018, la jueza de Instrucción Karina Zucconi sobreseyó a Amador en cinco oportunidades al creer que no había pruebas para incriminarlo y que en el departamento de la víctima se hallaron rastros del posible asesino -algunos ADN, una huella en una lata de gaseosa y una pisada-, que fueron cotejados con él y otros sospechosos, y en todos los casos el resultado fue negativo.
Pero la fiscal Sánchez apeló una y otra vez y finalmente, en 2018, la Sala VI de la Cámara del Crimen procesó a Amador en forma directa en base a una nueva data de muerte, al pasado violento del acusado y a lesiones que presentaba y podrían haber sido producidas por la víctima en su defensa.
Siempre se creyó que Marianela había sido asesinada durante la mañana del 27, cuando regresó del boliche, pero una Junta Médica estableció como nuevo horario del crimen el lapso entre las 19.10 de ese domingo y las 7.10 del 28.
Si bien el acusado mantuvo su coartada para la madrugada y la mañana del 27, los camaristas sostuvieron en su fallo que “se desconoce de manera certera qué hizo y dónde estaba Amador en la franja horaria del día en el que aconteció el evento”.
También remarcaron que en la casa de Amador se hallaron recién lavados una remera y un pantalón de corderoy con una pequeña mancha de sangre en un bolsillo -su análisis no arrojó resultados-, y que se le secuestraron dos cuchillos que podrían ser compatibles con el arma homicida.
Como posible móvil, la Sala VI indicó que el propio Amador “reconoció que antes de romper su relación amorosa tenían discusiones fuertes, sobre todo en el último mes”, y que en su último encuentro con la víctima -tres días antes del crimen-, Marianela “le contó que salía con otra persona”.
Fuente: Provincia 23