Una fecha plagada de aniversarios: imperdible fijas

Una fecha plagada de aniversarios: imperdible fijas

julio 5, 2020 0 Por quetepasa

La del próximo miércoles es una fecha especial y particular para todos aquellos que están inmersos en el mundo del escolaso, porque cada 24 de junio coinciden una serie de cumpleaños y recordatorios muy significativos y, sobre todo, muy caros al sentimiento popular.

Por ejemplo, en cuanto a los cumpleaños, nada menos que nuestro “number one” del fútbol mundial, Lionel Andrés Messi (10, la leche), soplará velitas este miércoles. Serán 33 (Cristo) seguramente las que habrá en la torta para celebrar en familia, y no como le sucede cada cuatro años cuando le toca en pleno Mundial. Para más datos, nació en 1987, los piojos, aunque paradójicamente le decimos “la pulga”.

Y también otro futbolista, destacado, por cierto, pero ya retirado, vino al mundo este día. Nos referimos a Juan Román Riquelme, nacido en 1978 (la ramera) y que por lo tanto cumplirá 42 años (la zapatilla), número que, sobre seguro, será jugado en fija a lo largo de la semana por toda la afición Xeneize que ahora tiene a su ídolo como vicepresidente segundo en la dirección de la institución.

Mi Buenos Aires querido…

Con respecto a los acontecimientos y hechos históricos, en esta ocasión se cumplen 85 años (la linterna) de la trágica muerte de Carlos Gardel, ícono de la canción ciudadana, acontecida en Medellín (Colombia) en 1935 (pajarito), y en la que también murieron el autor tanguero Alfredo Le.

Pera y el grupo de guitarristas

Relacionado con el “Zorzal” criollo, con un día de diferencia (25) pero en 1982 (la pelea), o sea hace 38 años (la manteca) partió su íntimo e inseparable amigo Tito Lusiardo a la edad de 85 años (nuevamente la linterna). Qué coincidencia, ¿no?

Era cordobés

Más cercano en el tiempo, en 2000 (los huevos), es decir que pasaron 20 años (la fiesta), y con apenas 27 años (el peine, o… bueno, Ustedes ya saben), y también en un trágico accidente, automovilístico en este caso, falleció el cuartetero Rodrigo, junto a varios de su comitiva, y también el hijo mayor de Alberto Olmedo, Fernando (40), el cura en los Sueños.

Y siguiendo con el espectáculo, dos figuras de bastante relieve también fueron noticia (mala, por supuesto), en esta fecha. Nos referimos a Ethel Rojo (74, el negro), y Adolfo García Grau (64, el llanto), quienes fallecieron en 2012 (soldado) y 1993 (enamorado), por lo cual pasaron, respectivamente, 8 años (el incendio) y 27 años (el peine “y otros”).

Dejaron huella

Por último, en efemérides de otros rubros, se rememoran 109 (el arroyo) años de los natalicios del escritor, ensayista, físico y pintor Ernesto Sábato, y del quíntuple Campeón Mundial de automovilismo Juan Manuel “el Chueco” Fangio, obviamente acontecidos en 1911 (el palito).